CRA en los Medios
Carbap en pie de guerra por versiones de revalúo de inmobiliario rural La entidad reunirá este jueves a su Consejo Directivo para evaluar las medidas que adoptará ante un aumento “incomprensible”.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa este jueves 29 de marzo a partir de las 9 hs a su Consejo Directivo integrado por los delegados y presidentes de las 114 asociaciones rurales de Buenos Aires y La Pampa.
El tema urgente y convocante por los ruralistas es “la posición a llevar adelante por la entidad frente a las versiones no desmentidas del Gobierno provincial de incrementar el revalúo del Impuesto Inmobiliario Rural bonaerense”.
La entidad manifestó su “asombro” por las versiones ante la situación de “más de 70 distritos en estado de emergencia y/o desastre agropecuario”. Los ruralistas calificaron como “incomprensible” la “intención de querer cobrar un mayor impuesto cuando la situación que atraviesan los establecimientos agropecuarios es preocupante”.
Incluso añaden que resulta más asombroso “cuando muchos de esos distritos carecen todavía de la tan anunciada ayuda prometida por el gobierno nacional a través de la Ley de Emergencia y Desastre Agropecuario”.
Desde la entidad que conduce Alberto Frola advirtieron sin tomar aire que “cualquier intención de aumento desmedido” en el impuesto atenta “contra la competitividad sectorial”.
La explicación es que al posible incremento del impuesto se añaden un rosario de problemas adicionales como “la presión impositiva confiscatoria” que se expresa en “la sumatoria de retenciones, impuestos nacionales y municipales entre otros”, que se agrava ahora “por la suba de los costos en dólares de los insumos”.
Al listado la entidad agrega “los nunca solucionados problemas de comercialización de trigo y maíz ocasionados por erróneas políticas nacionales, que provocan un grave perjuicio no sólo a los productores sino al país en su conjunto”.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa este jueves 29 de marzo a partir de las 9 hs a su Consejo Directivo integrado por los delegados y presidentes de las 114 asociaciones rurales de Buenos Aires y La Pampa.
El tema urgente y convocante por los ruralistas es “la posición a llevar adelante por la entidad frente a las versiones no desmentidas del Gobierno provincial de incrementar el revalúo del Impuesto Inmobiliario Rural bonaerense”.
La entidad manifestó su “asombro” por las versiones ante la situación de “más de 70 distritos en estado de emergencia y/o desastre agropecuario”. Los ruralistas calificaron como “incomprensible” la “intención de querer cobrar un mayor impuesto cuando la situación que atraviesan los establecimientos agropecuarios es preocupante”.
Incluso añaden que resulta más asombroso “cuando muchos de esos distritos carecen todavía de la tan anunciada ayuda prometida por el gobierno nacional a través de la Ley de Emergencia y Desastre Agropecuario”.
Desde la entidad que conduce Alberto Frola advirtieron sin tomar aire que “cualquier intención de aumento desmedido” en el impuesto atenta “contra la competitividad sectorial”.
La explicación es que al posible incremento del impuesto se añaden un rosario de problemas adicionales como “la presión impositiva confiscatoria” que se expresa en “la sumatoria de retenciones, impuestos nacionales y municipales entre otros”, que se agrava ahora “por la suba de los costos en dólares de los insumos”.
Al listado la entidad agrega “los nunca solucionados problemas de comercialización de trigo y maíz ocasionados por erróneas políticas nacionales, que provocan un grave perjuicio no sólo a los productores sino al país en su conjunto”.
