AgroNoticias

Río Negro: Prometen 18 millones para mejorar caminos entre campos

En el cierre de la Expo Ovina del Alto Valle, Weretilneck destacó el éxito de las últimas exposiciones de la provincia.

 La quinta edición de la Expo Ovina del Alto Valle finalizó ayer con presencia de autoridades provinciales, remate de animales y actividades con caballos.

La última jornada la exposición ganadera comenzó con demostraciones de destrezas con equinos, pruebas de trabajo de campo y concurso aperos y vestimenta, que se desarrollaron desde las 9 y durante toda la mañana.

Al mediodía se hizo el acto oficial de apertura de la muestra, que contó con la presencia del gobernador, Alberto Weretilneck, y funcionarios provinciales.

Weretilneck resaltó el éxito que tuvieron las exposiciones ovinas de Bariloche, Maquinchao y Roca, expresando que fueron las mejores de la década. "Esto habla, por un lado, de la calidad de animales que están ingresando, lo que demuestra que hemos dejado atrás las épocas de crisis y abandono de los campos", asegurando que el número de animales ingresados contabilizó los 1.700, y las ventas superaron el 95% en cada muestra.

El gobernador adelantó que en 30 días se realizará el pago de la primera cuota del subsidio para esquila, por un monto de alrededor de 13.000.000 de pesos. Anunció también una inversión de 18.000.000 de pesos por parte de Vialidad provincial, destinados a arreglos en los caminos vecinales para los meses de invierno.

Por la tarde se realizó con gran éxito el remate de ovinos, que en muchos casos fue posible gracias a los créditos facilitados por la provincia.

El presidente de la Sociedad Rural del Alto Valle, Baldomero Bassi, destacó que la exposición genera "un espacio donde el productor pueda encontrarse, capacitarse, compartir opiniones y adquirir genética". Agradeció además un aporte que realizó el gobierno provincial para los gastos del evento.

Acompañaron al mandatario los ministros de Gobierno, Luis Di Giacomo; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martin y de Salud, Fabián Zgaib; el secretario de Fruticultura, Alberto Diomedi; los subsecretarios de Ganadería, Norberto Tabaré Bassi; de Coordinación del Ministerio de Gobierno, Suyay Urrutia y de la Agencia Crear, José María Apud y el presidente de Río Negro Fiduciaria, Miguel Calvo. También estuvieron los legisladores Alejandro Palmieri y Tania Lastra, además del titular de Federaciones Rurales de Río Negro, Marcelo Casagrande y los presidentes de las sociedades rurales del Alto Valle y Choele Choel, Bassi y Fernando Capra.