Según el Gobierno, hay stock de yerbaYauhar afirmó que habrá abastecimiento.
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, afirmó ayer que "está asegurado el stock para el abastecimiento" de yerba mate según los niveles de consumo habitual. "Estamos realizando tareas de verificación de las existencias de yerba mate en secaderos, para el producto canchado y en molinos, para su versión molida", dijo Yauhar, según consignó un cable de la agencia estatal Télam.
La tarea, según se explicó, consiste en corroborar la consistencia entre lo informado por declaración jurada al Instituto Nacional de la Yerba Mate y el volumen que efectivamente se puede constatar en el lugar.
Según el Ministerio, de acuerdo con las declaraciones juradas, el stock de yerba mate canchada y molida era superior a los 178 millones de kilos al finalizar enero. Si a este volumen se le resta el movimiento de consumo del mercado interno durante febrero más las exportaciones, y a la vez, se considera que durante marzo la cadena disminuyó su demanda, el stock total al día de hoy estaría en unos 150 millones de kilos.
Subas y faltas
A mediados de marzo, el jefe de la cartera agropecuaria definió el precio para la yerba verde en 1,70 pesos y en 6,90 pesos para la canchada.
Desde principios de este mes se detectaron faltas del producto en las góndolas de supermercados y en otros comercios, e incluso se empezó a limitar la cantidad de producto que cada cliente puede adquirir. La suba de precios, en tanto, llevó a que el kilo pasara de costar, en promedio, $ 12, a ofrecerse a precios de 18, 19 y hasta 20 pesos el kilo. Es decir: los aumentos fueron de casi el 50% en algunos casos.
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, afirmó ayer que "está asegurado el stock para el abastecimiento" de yerba mate según los niveles de consumo habitual. "Estamos realizando tareas de verificación de las existencias de yerba mate en secaderos, para el producto canchado y en molinos, para su versión molida", dijo Yauhar, según consignó un cable de la agencia estatal Télam.
La tarea, según se explicó, consiste en corroborar la consistencia entre lo informado por declaración jurada al Instituto Nacional de la Yerba Mate y el volumen que efectivamente se puede constatar en el lugar.
Según el Ministerio, de acuerdo con las declaraciones juradas, el stock de yerba mate canchada y molida era superior a los 178 millones de kilos al finalizar enero. Si a este volumen se le resta el movimiento de consumo del mercado interno durante febrero más las exportaciones, y a la vez, se considera que durante marzo la cadena disminuyó su demanda, el stock total al día de hoy estaría en unos 150 millones de kilos.
Subas y faltas
A mediados de marzo, el jefe de la cartera agropecuaria definió el precio para la yerba verde en 1,70 pesos y en 6,90 pesos para la canchada.
Desde principios de este mes se detectaron faltas del producto en las góndolas de supermercados y en otros comercios, e incluso se empezó a limitar la cantidad de producto que cada cliente puede adquirir. La suba de precios, en tanto, llevó a que el kilo pasara de costar, en promedio, $ 12, a ofrecerse a precios de 18, 19 y hasta 20 pesos el kilo. Es decir: los aumentos fueron de casi el 50% en algunos casos.