AgroNoticias
Industria lamentó falta de rentabilidad pero no pagará más a los tambosLas entidades informaron que en una reunión con Centro de Industriales, las usinas lácteas “reconocieron” las “serias dificultades” de los productores, pero respondieron que “no están en condiciones” de pagar más por la leche. Mientras tanto Guillermo Moreno, inauguró el primer congreso de la “Ruralidad Organizada”. Cristina Kirchner volvió a respaldar la gestión del polémico funcionario.
Las entidades volvieron a la carga este jueves con los reclamos para que les aumenten en el precio del litro de leche y se reunieron con el representantes del Centro de Industria Lechera (CIL) para plantear “nuestro reclamo de mejora en el precio de la leche cruda que estamos percibiendo”, indicaron en un comunicado.
Los industriales, que cuentan con el guiño de Guillermo Moreno según las mismas entidades denuncian hasta el hartazgo, “reconocieron que un importante segmento de los productores está en serias dificultades”, pero al mismo tiempo “señalaron que no están en condiciones de hacer lugar a nuestra solicitud de recomposición del precio”.
La respuesta “dio por finalizada la reunión”, en tanto que la dirigencia ruralista aseguró haber manifestado a los industriales “que seguiremos con nuestro plan, que conlleva continuar con las acciones de protesta programadas regionalmente”.
Hace apenas dos días 200 tamberos bloquearon la planta de Williner en Rafaela, hasta que lograron torcer el brazo a la empresa para que se digne a escuchar sus reclamos para que se les pague más por la producción.
En tanto, mientras las entidades se reunían con los industriales lácteos, el principal destinatario de todas las protestas que se vienen realizando, el Secretario de Comercio Guillermo Moreno, inauguró en el Mercado Central un el primer Congreso de la “Ruralidad Organizada”, parafraseando a la “Comunidad Organizada” de la doctrina peronista.
En el MCBA, Moreno defendió las medidas de control en el comercio exterior e insistió en la necesidad de "resolver el tema de la balanza comercial”. El funcionario explicó que “por eso estamos implementando esta correcta política de administración de comercio, cuyo principal fin es el de defender el trabajo argentino”.
Moreno aseguró que mediante esa política “estamos generando un método para tener conciencia exportadora y desmitificar mitos como el de, por ejemplo, que somos inútiles y no podemos producir”.
Por la tarde, la presienta de la nación le volvió a dar respaldo, cuando antes de anunciar la reducción a las retenciones para termoprocesados, mostró una caja de chocolates Milka, que “se volvieron a fabricar en el país”, dijo satisfecha dándole el crédito a Guillermo Moreno.
Aclaró la presidenta que la fabricación de la golosina se da en nuestro país donde la producción de leche “ha aumentado a niveles récord” con “más de 11.600 millones de litros producidos el año pasado, la verdad es que era imperdonable que no estuviéramos haciendo chocolates”, remató Cristina.
Se añade en la pulseada tambera un proyecto de resolución presentado por el federado Omar Barchetta en Diputados mediante el cual se “invita” al titular de la cartera de Comercio Interior a explicar las políticas respecto de la producción tambera, y que seguramente los diputados del agro pedirán a Luis Basterra que sea tratado el próximo martes día en el que la Comisión de Agricultura Volverá a reunirse.
Las entidades volvieron a la carga este jueves con los reclamos para que les aumenten en el precio del litro de leche y se reunieron con el representantes del Centro de Industria Lechera (CIL) para plantear “nuestro reclamo de mejora en el precio de la leche cruda que estamos percibiendo”, indicaron en un comunicado.
Los industriales, que cuentan con el guiño de Guillermo Moreno según las mismas entidades denuncian hasta el hartazgo, “reconocieron que un importante segmento de los productores está en serias dificultades”, pero al mismo tiempo “señalaron que no están en condiciones de hacer lugar a nuestra solicitud de recomposición del precio”.
La respuesta “dio por finalizada la reunión”, en tanto que la dirigencia ruralista aseguró haber manifestado a los industriales “que seguiremos con nuestro plan, que conlleva continuar con las acciones de protesta programadas regionalmente”.
Hace apenas dos días 200 tamberos bloquearon la planta de Williner en Rafaela, hasta que lograron torcer el brazo a la empresa para que se digne a escuchar sus reclamos para que se les pague más por la producción.
En tanto, mientras las entidades se reunían con los industriales lácteos, el principal destinatario de todas las protestas que se vienen realizando, el Secretario de Comercio Guillermo Moreno, inauguró en el Mercado Central un el primer Congreso de la “Ruralidad Organizada”, parafraseando a la “Comunidad Organizada” de la doctrina peronista.
En el MCBA, Moreno defendió las medidas de control en el comercio exterior e insistió en la necesidad de "resolver el tema de la balanza comercial”. El funcionario explicó que “por eso estamos implementando esta correcta política de administración de comercio, cuyo principal fin es el de defender el trabajo argentino”.
Moreno aseguró que mediante esa política “estamos generando un método para tener conciencia exportadora y desmitificar mitos como el de, por ejemplo, que somos inútiles y no podemos producir”.
Por la tarde, la presienta de la nación le volvió a dar respaldo, cuando antes de anunciar la reducción a las retenciones para termoprocesados, mostró una caja de chocolates Milka, que “se volvieron a fabricar en el país”, dijo satisfecha dándole el crédito a Guillermo Moreno.
Aclaró la presidenta que la fabricación de la golosina se da en nuestro país donde la producción de leche “ha aumentado a niveles récord” con “más de 11.600 millones de litros producidos el año pasado, la verdad es que era imperdonable que no estuviéramos haciendo chocolates”, remató Cristina.
Se añade en la pulseada tambera un proyecto de resolución presentado por el federado Omar Barchetta en Diputados mediante el cual se “invita” al titular de la cartera de Comercio Interior a explicar las políticas respecto de la producción tambera, y que seguramente los diputados del agro pedirán a Luis Basterra que sea tratado el próximo martes día en el que la Comisión de Agricultura Volverá a reunirse.