Falta de yerba: amenazan con la ley de abastecimientoEn medio de las fuertes subas en los precios y los faltantes en las góndolas de yerba mate, la presidenta Cristina Kirchner amenazó con aplicar la ley de abastecimiento si no se regulariza la oferta de este producto.
Los incrementos en el paquete de un kilo, que pasó de 12 pesos en promedio a 20 pesos o más en los últimos días, sobrevinieron después de que el Gobierno autorizara una mejora en los precios de hasta el 100% que cobran los productores yerbateros.
"No nos hagan faltar la yerba porque va a haber problemas y vamos a tener que aplicar la ley de abastecimiento", precisó la mandataria, en un claro mensaje a la industria del sector y a la cadena comercial. En los últimos días, en este sector nadie se hizo cargo de los faltantes.
Anteayer, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, había afirmado que el stock de yerba para el abastecimiento estaba "asegurado".
En la cadena
En su discurso, la Presidenta admitió que los aumentos a los productores repercuten en toda la cadena. "Nada es gratis ni mágico", indicó.
"Hemos aumentado el 100%, a 1,70 pesos el kilo de hoja al productor yerbatero, y vamos a tratar de que esto sea absorbido por la de cadena de valor, que son cuatro o cinco grandes empresas por lo menos en una gran parte", señaló la mandataria en el acto que anunció una rebaja de retenciones para carnes termoprocesadas.
En medio de las fuertes subas en los precios y los faltantes en las góndolas de yerba mate, la presidenta Cristina Kirchner amenazó con aplicar la ley de abastecimiento si no se regulariza la oferta de este producto.
Los incrementos en el paquete de un kilo, que pasó de 12 pesos en promedio a 20 pesos o más en los últimos días, sobrevinieron después de que el Gobierno autorizara una mejora en los precios de hasta el 100% que cobran los productores yerbateros.
"No nos hagan faltar la yerba porque va a haber problemas y vamos a tener que aplicar la ley de abastecimiento", precisó la mandataria, en un claro mensaje a la industria del sector y a la cadena comercial. En los últimos días, en este sector nadie se hizo cargo de los faltantes.
Anteayer, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, había afirmado que el stock de yerba para el abastecimiento estaba "asegurado".
En la cadena
En su discurso, la Presidenta admitió que los aumentos a los productores repercuten en toda la cadena. "Nada es gratis ni mágico", indicó.
"Hemos aumentado el 100%, a 1,70 pesos el kilo de hoja al productor yerbatero, y vamos a tratar de que esto sea absorbido por la de cadena de valor, que son cuatro o cinco grandes empresas por lo menos en una gran parte", señaló la mandataria en el acto que anunció una rebaja de retenciones para carnes termoprocesadas.