AgroNoticias

El radicalismo venció en Río Cuarto y dejó tecleando a De La Sota

El gobernador puso todas las fichas a su candidato Miguel Minardi, pero no pudo remontar la diferencia que daban las encuestas. Juan Jure, el candidato radical que iba por la elección, sacó cuatro puntos de diferencia. Se complica el futuro político del gobernador que no pudo imponerse en el pago chico.

Este domingo los radicales festejaron la victoria de Juan Jure, el candidato a intendente por la UCR que iba por la reelección en Río Cuarto. La ventaja fue de cuatro puntos porcentuales sobre el adversario peronista Miguel Minardi a quien no le alcanzó el apoyo del gobernador para remontar una diferencia en las encuestas de 8 puntos por debajo de Jure.

Al finalizar el escrutinio el radicalismo sacó 47,76 por ciento, y Minardi 43,87 por ciento en un padrón de algo más de 123 mil electores. El resto de lo candidatos directamente no figuró respecto de los dos primeros, con un porcentaje de lo votos que no llegó al 6 por ciento en el mejor de los casos.

Pero en el mundillo de la política local y nacional, el resultado de la elección de el domingo trasciende por mucho una mera intendencia provincial. Es que en Río Cuarto reside el mismísimo José Manuel De La Sota, y allí el gobernador puso todo lo que pudo en la campaña electoral.

“Si perdés en tu casa, fuiste” repasaban algunos justicialistas en diálogo con El Enfiteuta, para dar una idea de la magnitud de lo que estaba poniendo en riesgo el gobernador.

Incluso desde el mismo radicalismo, que a diez días de las elecciones llevaba 8 puntos de ventaja (según sondeos realizados por el oficialismo) calificó como un error la movida del “Gallego”. De La Sota cometió “un tremendo error” apuntó Mario Negri, el intendente de la Ciudad Capital que ayer se mostró ganador junto con Jure y el diputado Oscar Aguad, y al juecismo que también respaldo al candidato de la UCR.

Más que elocuentes fueron las palabras del candidato delasitista Minardi que para despegar al gobernador declaró a los medios locales “no murió nadie”. Toda una manifestación que en política y más en el peronismo revela en sentido figurado prácticamente todo lo contrario.

Desde el peronismo K, cada vez miran con más simpatía al diputado Fabián Francioni, el ex intendente de Leones que asumió en diciembre. En el “Pipi” Francioni se estaría viendo la figura de recambio político en Córdoba para dar pelea a la estructura justicialista de antaño. Dicen que la derrota de Minardi, lo hizo subir otro escalón a Francioni.