CARTEZ en la expo de Cruz del EjeGabriel De Raedemaeker participó de la inauguración.
El Presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ) - Ing. Agr. Gabriel De Raedemaeker – participó en el acto de inauguración de la EXPO DEL BICENTENARIO CRUZ DEL EJE 2016.
Con un discurso en el que destacó el diálogo que se tiene con los distintos estratos del Gobierno “que permite generar consensos en los diferentes temas que afectan al sector” el Presidente de CARTEZ remarcó la necesidad de resolver, con urgencia, dos cuestiones muy importantes que mantienen a los productores de la Provincia preocupados y expectantes: Ley de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos e Impuesto Inmobiliario Rural.
Menos pobres en la Argentina
Gabriel De Raedemaker remarcó que el campo, si lo dejan trabajar, tiene la capacidad de resolver el problema de la pobreza en el País. “En la Argentina existe un 30% de la población en condición de pobreza y eso es algo que no puede suceder. Desde el campo tenemos la capacidad de generar puestos de trabajo y ayudar a resolver esta realidad, sólo necesitamos reglas claras, que nos dejen trabajar y menor presión impositiva”.
Respuesta oficial
Con respecto a la Ley de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos, el Ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba – Dr. Sergio Busso – afirmó en su discurso que la solución está próxima a llegar. “Estamos convencidos que en los meses venideros daremos solución a una problemática que ya tiene más de una década entre los productores de la Provincia”
Presencia
Participaron en el acto inaugural, además de los anfitriones - El Presidente de la Sociedad Rural de Cruz del Eje, Marcelo Angeli y el Intendente de la Ciudad, Claudio Farías - el Legislador Provincial Eugenio Díaz, el Vicepresidente 1° de CARTEZ – Ing. Agr. Luis Magliano, autoridades de Sociedades Rurales del noroeste de Córdoba, integrantes de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Cruz del Eje, productores y vecinos de la Ciudad y la zona.
El Presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ) - Ing. Agr. Gabriel De Raedemaeker – participó en el acto de inauguración de la EXPO DEL BICENTENARIO CRUZ DEL EJE 2016.
Con un discurso en el que destacó el diálogo que se tiene con los distintos estratos del Gobierno “que permite generar consensos en los diferentes temas que afectan al sector” el Presidente de CARTEZ remarcó la necesidad de resolver, con urgencia, dos cuestiones muy importantes que mantienen a los productores de la Provincia preocupados y expectantes: Ley de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos e Impuesto Inmobiliario Rural.
Menos pobres en la Argentina
Gabriel De Raedemaker remarcó que el campo, si lo dejan trabajar, tiene la capacidad de resolver el problema de la pobreza en el País. “En la Argentina existe un 30% de la población en condición de pobreza y eso es algo que no puede suceder. Desde el campo tenemos la capacidad de generar puestos de trabajo y ayudar a resolver esta realidad, sólo necesitamos reglas claras, que nos dejen trabajar y menor presión impositiva”.
Respuesta oficial
Con respecto a la Ley de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos, el Ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba – Dr. Sergio Busso – afirmó en su discurso que la solución está próxima a llegar. “Estamos convencidos que en los meses venideros daremos solución a una problemática que ya tiene más de una década entre los productores de la Provincia”
Presencia
Participaron en el acto inaugural, además de los anfitriones - El Presidente de la Sociedad Rural de Cruz del Eje, Marcelo Angeli y el Intendente de la Ciudad, Claudio Farías - el Legislador Provincial Eugenio Díaz, el Vicepresidente 1° de CARTEZ – Ing. Agr. Luis Magliano, autoridades de Sociedades Rurales del noroeste de Córdoba, integrantes de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Cruz del Eje, productores y vecinos de la Ciudad y la zona.