España podría denunciar a la Argentina por abuso de proteccionismo"El clima económico con España y la Unión Europea inevitablemente va a estar muy enrarecido", comentó el director de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales Marcelo Elizondo.
"En términos legales España puede pedir en la Unión Europea procesos en contra de la Argentina por abuso de licencias no automáticas (proteccionismo económico) o bien por las declaraciones juradas de anticipo de exportaciones que demoran las operaciones".
Así lo advirtió hoy a Infocampo Marcelo Elizondo, director de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI). "El clima económico con España y la Unión Europea inevitablemente va a estar muy enrarecido en los próximos meses", aseguró.
El analista en Comercio Exterior dijo además que "para tomar una medida en contra de nuestro país, España puede utilizar un documento de la UE-27 en donde se acusa a la Argentina y a Rusia como los dos países que más medidas proteccionistas aplican".
Hoy martes el ministro español de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, advirtió que la Argentina se "dio un tiro en el pie" con su decisión de expropiar YPF a Repsol y apuntó que el perjuicio para el país puede ser "irreparable".
"Es probable que se aplique incluso hasta una sanción más política que económica", alertó Elizondo. "De hecho, los españoles ya pensaban sancionarnos antes de que se conozca formalmente la estatización de YPF", concluyó.
"En términos legales España puede pedir en la Unión Europea procesos en contra de la Argentina por abuso de licencias no automáticas (proteccionismo económico) o bien por las declaraciones juradas de anticipo de exportaciones que demoran las operaciones".
Así lo advirtió hoy a Infocampo Marcelo Elizondo, director de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI). "El clima económico con España y la Unión Europea inevitablemente va a estar muy enrarecido en los próximos meses", aseguró.
El analista en Comercio Exterior dijo además que "para tomar una medida en contra de nuestro país, España puede utilizar un documento de la UE-27 en donde se acusa a la Argentina y a Rusia como los dos países que más medidas proteccionistas aplican".
Hoy martes el ministro español de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, advirtió que la Argentina se "dio un tiro en el pie" con su decisión de expropiar YPF a Repsol y apuntó que el perjuicio para el país puede ser "irreparable".
"Es probable que se aplique incluso hasta una sanción más política que económica", alertó Elizondo. "De hecho, los españoles ya pensaban sancionarnos antes de que se conozca formalmente la estatización de YPF", concluyó.