AgroNoticias

Las expectativas de inflación se mantienen en más de 30% en un año

Es el nivel que presume la mitad de las respuestas de los consultados por segundo mes consecutivo.

"Según la media de las respuestas, las expectativas de inflación subieron en todas las regiones del país (en el interior del País y en el Gran Buenos Aires alcanzan sus máximos históricos) así como en los sectores de mayores y de menores ingresos", dijo Guido Sandleris, director del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.

Para los próximos 12 meses los analistas macroeconómicos consultados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el BCRA anticipan que el resultado de la medición del IPC GBA aumentará 11,8% según la mediana de la distribución de respuestas.

De esta manera, la brecha entre el pronóstico de los analistas y la inflación esperada por el público se ubica en 18,2 puntos porcentuales, es decir, casi 2 puntos porcentuales por debajo de la brecha calculada en el mes anterior.

El punto inquietante que advierten los analistas es que este fenómeno ocurre en un contexto de reconocida desaceleración del ritmo de crecimiento de la actividad productiva en los índices del Indec de producción industrial y de estimación del PBI.