La cosecha de maíz se mantiene en 20,8 millones de toneladas con casi el 40% de la superficie recolectadaA través de su informe mensual, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantuvo su pronóstico de cosecha de maíz, de 20,8 millones de toneladas, cuando el progreso de recolección alcanzó al 39,4% de la superficie apta. El promedio de rinde es de 47,6 qq/ha.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires entregó su nuevo informe mensual, en el que especificó que la cosecha de maíz se mantendrá en 20,8 millones. El promedio de rinde hasta ahora es de 47,6 quintales por hectárea, 0,7 por encima del registrado la semana pasada y 29,5% inferior al de la campaña pasada a igual fecha. Hasta el momento se ha recolectado un equivalente al 39,4% del área cosechada. Del volumen total de granos recolectado el 57% fueron aportados por la zona Núcleo maicera, donde ya se recolectó el 75% del área apta para cosecha. Luego que finalicen con las tareas de recolección de la soja en gran parte de las zonas centrales, se agilizaría el ritmo de cosecha en el contexto nacional, señaló el informe. El informe señala que en el NOA comienzan los trabajos en los lotes más golpeados por la falta de lluvias, los cuales comenzarían a trillarse luego de la soja y con rendimientos bajos. Una situación similar se da en el NEA, donde los lotes con maíz temprano han sido "muy castigados por la seca" y los rendimientos potenciales se ven "gravemente afectados". Según se prevee el porcentaje de pérdida total de lotes es elevado e iguala en varios casos a las de la campaña 2008/09. El estudio elaborado por la BCBA, detalla que en el Norte cordobés resta por levantar un escaso porcentaje de cuadros de primera y se espera por aquellos de siembras tardías (enero) que apuntan a "productividades óptimas", similares a los rendimientos históricos de la zona. Hacia el Centro-Este de Entre Ríos concluyó la recolección de lotes de siembra temprana, con más de 115 mil hectáreas que aportaron un volumen de medio millón de toneladas y un rinde promedio de 46,8 quintales. Por otra parte, el oeste bonaerense y el norte pampeano presentan "muy buenos lotes tardíos", que apuntarían a superar los rendimientos medios históricos para esta fecha.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires entregó su nuevo informe mensual, en el que especificó que la cosecha de maíz se mantendrá en 20,8 millones. El promedio de rinde hasta ahora es de 47,6 quintales por hectárea, 0,7 por encima del registrado la semana pasada y 29,5% inferior al de la campaña pasada a igual fecha. Hasta el momento se ha recolectado un equivalente al 39,4% del área cosechada. Del volumen total de granos recolectado el 57% fueron aportados por la zona Núcleo maicera, donde ya se recolectó el 75% del área apta para cosecha. Luego que finalicen con las tareas de recolección de la soja en gran parte de las zonas centrales, se agilizaría el ritmo de cosecha en el contexto nacional, señaló el informe. El informe señala que en el NOA comienzan los trabajos en los lotes más golpeados por la falta de lluvias, los cuales comenzarían a trillarse luego de la soja y con rendimientos bajos. Una situación similar se da en el NEA, donde los lotes con maíz temprano han sido "muy castigados por la seca" y los rendimientos potenciales se ven "gravemente afectados". Según se prevee el porcentaje de pérdida total de lotes es elevado e iguala en varios casos a las de la campaña 2008/09. El estudio elaborado por la BCBA, detalla que en el Norte cordobés resta por levantar un escaso porcentaje de cuadros de primera y se espera por aquellos de siembras tardías (enero) que apuntan a "productividades óptimas", similares a los rendimientos históricos de la zona. Hacia el Centro-Este de Entre Ríos concluyó la recolección de lotes de siembra temprana, con más de 115 mil hectáreas que aportaron un volumen de medio millón de toneladas y un rinde promedio de 46,8 quintales. Por otra parte, el oeste bonaerense y el norte pampeano presentan "muy buenos lotes tardíos", que apuntarían a superar los rendimientos medios históricos para esta fecha.