AgroNoticias

Fuerte caída de la producción de yerba

Los números del INDEC de marzo marcan un retroceso interanual del 18,4%. También se verifican bajas en la molienda de oleaginosas y la elaboración de azúcar. El conjunto de la industria alimentaria mejoró el 1,3%.

La producción de yerba mate y te cayó 18,4 por ciento en marzo, en medio de una discusión entre productores y distribuidorres que provocó el faltante del producto y un aumento de precios del orden del 200 por ciento.

El dato surge del informe de actividad industrial que informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Con respecto a febrero, la producción de yerba mate y te cayó 3 por ciento, mientras que durante el primer trimestre del año el retroceso fue del 17 por ciento.

Otra actividad agroalimentaria que registró caídas en marzo fue la molienda de cereales y oleaginosas (-10,2% interanual y -2,2% contra febrero), que cerró el trimestre con una merma del 7,2 por ciento en comparación con 2011.

A su vez, el azúcar y los productos de confitería verificaron una baja interanual del 5,4%. Aunque la mejora del 20,1% con respecto al mes anterior atenuó la caída del trimestre a sólo el 2,7%.

Dos actividades que mostraron fuertes caídas en con respecto a febrero pero que se mantienen en positivo en el acumulado anual son las de las carnes rojas y los lácteos.

Las carnes rojas cayeron 16,5% contra febrero y 0,1 interanual, mientras que durante los tres primeros meses del año verifican una mejora del 2,4%. En tanto, los lácteos sufrieron un retroceso del 9,7% contra febrero, mientras que crecieron el 8,2% con respecto a un año atrás con una mejora del 10,6 durante el primer trimestre.

En tanto, el conjunto de la industria alimenticia registró una mejora del 1,3% con respecto a marzo de 2011, del 1,4% con respecto a febrero y del 1,1% en los primeros tres meses del año.