AgroNoticias

Yerbateros rechazan cobrar menos

Yauhar amenazó con "clausurar negocios".

Los productores yerbateros desconocerán el pedido de funcionarios del Ministerio de Agricultura para que incluyan impuestos como el IVA en los precios de su materia prima para bajar el valor en góndola. Como informó ayer LA NACION, el viernes pasado el secretario de Agricultura de la Nación, Lorenzo Basso, y el secretario de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed, enviaron al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) una nota por la que avisaron que se debían incluir los impuestos a los últimos valores laudados por resolución oficial, de $ 1,70 el kilo para la hoja verde y $ 6,90 el kilo para la yerba canchada (ya secada).

Si se aplica la pretensión de Agricultura, los valores de la materia prima caerían al menos un 21%, quedando en 1,35 pesos la hoja verde y 5,45 pesos la canchada.

Ayer, los yerbateros se reunieron de urgencia y decidieron no acatar esa decisión. Además, mañana se realizará en Apóstoles (Misiones) una asamblea donde los productores anunciarían un plan de acción con cortes de ruta para impedir la distribución de la yerba.

"Nosotros aconsejamos parar la cosecha y la venta hasta que esto no se resuelva. Lo nuestro es una materia prima, una producción inicial que no lleva IVA. Se trata de un desconocimiento de las autoridades lo que han hecho. No corresponde que a nosotros nos quede alrededor de 1,40 pesos el kilo", dijo Raúl Kosinski, dirigente de Federación Agraria Argentina en Misiones.

Kosinski precisó que si cortan las rutas será para "desabastecer el mercado" y "hacerle pensar a este hombre (por Guillermo Moreno) que está equivocado". Para los yerbateros, el secretario de Comercio Interior está detrás de la presión de Agricultura.

Enrique Kuszko, uno de los directores del INYM, señaló: "Desconocemos lo que enviaron porque no es una resolución. Para nosotros eso no tiene validez y pedimos que se venda como antes, a 1,70 y 6,90 pesos el kilo".

En este contexto, ayer el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, señaló, sin pronunciarse sobre el pedido de su cartera del viernes pasado, que el Gobierno va a "clausurar todos los negocios que sea necesario clausurar" a quienes "especulan con la yerba".

Yauhar le apuntó a la cadena comercial y calificó de "un hecho de delincuencia" que se pretenda cobrar hasta 40 pesos el kilo por un paquete de este producto. "La yerba y el vino son nuestras bebidas nacionales", recordó.