AgroNoticias

Se concretó la primera venta de garbanzo entrerriano a Pakistán

La primera venta de garbanzo entrerriano a Pakistán concretó la empresa Berardo Agropecuaria SRL, de Urdinarrain, a través de Globalideas, una de las seis firmas que participó en la última Feria Gulfood de Dubai, apoyada por el gobierno provincial. Esta venta representa el punto de partida en este rubro para seguir posicionando a Entre Ríos en nuevos mercados.

Garbanzos calibres 7, 8 y 9 para consumo humano comercializó la firma Berardo Agropecuaria SRL a Pakistán. Se trata de la primera exportación, que se hizo en origen, producto del contacto desarrollado durante la participación de Globalideas en Gulfood, conjuntamente con el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Planificación para el Desarrollo, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En Gulfood 2012 también estuvieron presentes las empresas entrerrianas Las Camelias, Granja Tres Arroyos, Noelma y Soychú, del sector avícola; Vidalac, del sector lácteo y productos deshidratados; y Globalideas.

Importancia de las misiones


El incremento de misiones comerciales a diferentes países, así como el constante crecimiento de la exportación de productos locales, hablan de la firme intención del gobierno entrerriano de acompañar a productores y empresas en la internacionalización de sus negocios, como motor impulsor de la propia economía local. Entre Ríos es la provincia que más aumentó sus exportaciones, con un 42 por ciento de incremento interanual en dólares.
Desde Globalideas destacaron el apoyo del gobernador Sergio Urribarri y sus equipos de trabajo para consolidar mercados y generar nuevas oportunidades mediante estas incursiones y otras gestiones.
El pabellón argentino de la feria mostró una variada oferta de productos y servicios que iban desde alimentos y bebidas hasta equipamiento para la refrigeración y sistemas de almacenamiento. Esto se pudo lograr gracias a un trabajo planificado y coordinado entre el sector público y privado, donde las empresas contaron con los tiempos adecuados para realizar un trabajo extra feria con contactos previos o desarrollados en el marco del evento.