Mañana una nueva presentación De la Tierra a la MesaLa tercera entrega del ciclo diseñado por Confederaciones Rurales Argentinas analizará la brecha de precios que se dan en la carne avícola, el arroz, el aceite de girasol y la cebolla.
Mañana martes 8 de mayo a la partir de las 15:30, técnicos de la entidad junto a productores agropecuarios expondrán y analizaran los precios que conforman la gran brecha que existe entre lo que perciben, en promedio, los productores agropecuarios por los alimentos que producen y los precios que pagan los consumidores en las góndolas. En esta tercera edición se analizarán 4 productos que forman parte de la canasta básica de alimentos: la carne aviar, el aceite de girasol, el arroz y la cebolla.
El trabajo analítico y económico que viene desarrollando el equipo técnico de CRA deja sobre la balanza y clarifica con números reales que el proceso inflacionario que se vive en la Argentina no tiene nada que ver con los precios que perciben los productores agropecuarios.
El cuadro de abajo expone los números que clarifican sobre la gran diferencia de precios entre lo que se paga a los productores y lo que pagan los consumidores en los supermercados y almacenes.
Diferencia en porcentajes entre lo que percibe el productor y lo que pagan los consumidores en las góndolas.

La presentación de este martes 8 de mayo se focalizará en 4 significativos productos que forman parte de la canasta de alimentos: el arroz, producido mayoritariamente en Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe; la carne aviar, con su centro productivo en las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires; la cebolla, producida en su gran mayoría en campos bonaerenses y el aceite de girasol con su fuerte de trabajo también en el centro del país.
Para alcanzar un análisis de precios riguroso los técnicos de CRA utilizan como fuentes de información a diversas asociaciones de consumidores, cadenas de supermercados, el Mercado Central de Buenos Aires, productores, almacenes, verdulerías, carnicerías y corredores, entre otras.
Dirigentes de CRA hablaran sobre la nueva regulación de transporte
Al finalizar de La Tierra a la Mesa dirigentes y productores de CRA de las provincias del norte de nuestro país presentarán un informe sobre el impacto negativo de la nueva normativa de transporte de granos, y las consecuencias económicas perjudiciales para el sector productivo de esta región.
La cita es este martes 8 de mayo a las 15:30 horas en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas, sita en México 628 piso 2.
Mañana martes 8 de mayo a la partir de las 15:30, técnicos de la entidad junto a productores agropecuarios expondrán y analizaran los precios que conforman la gran brecha que existe entre lo que perciben, en promedio, los productores agropecuarios por los alimentos que producen y los precios que pagan los consumidores en las góndolas. En esta tercera edición se analizarán 4 productos que forman parte de la canasta básica de alimentos: la carne aviar, el aceite de girasol, el arroz y la cebolla.
El trabajo analítico y económico que viene desarrollando el equipo técnico de CRA deja sobre la balanza y clarifica con números reales que el proceso inflacionario que se vive en la Argentina no tiene nada que ver con los precios que perciben los productores agropecuarios.
El cuadro de abajo expone los números que clarifican sobre la gran diferencia de precios entre lo que se paga a los productores y lo que pagan los consumidores en los supermercados y almacenes.
Diferencia en porcentajes entre lo que percibe el productor y lo que pagan los consumidores en las góndolas.
La presentación de este martes 8 de mayo se focalizará en 4 significativos productos que forman parte de la canasta de alimentos: el arroz, producido mayoritariamente en Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe; la carne aviar, con su centro productivo en las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires; la cebolla, producida en su gran mayoría en campos bonaerenses y el aceite de girasol con su fuerte de trabajo también en el centro del país.
Para alcanzar un análisis de precios riguroso los técnicos de CRA utilizan como fuentes de información a diversas asociaciones de consumidores, cadenas de supermercados, el Mercado Central de Buenos Aires, productores, almacenes, verdulerías, carnicerías y corredores, entre otras.
Dirigentes de CRA hablaran sobre la nueva regulación de transporte
Al finalizar de La Tierra a la Mesa dirigentes y productores de CRA de las provincias del norte de nuestro país presentarán un informe sobre el impacto negativo de la nueva normativa de transporte de granos, y las consecuencias económicas perjudiciales para el sector productivo de esta región.
La cita es este martes 8 de mayo a las 15:30 horas en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas, sita en México 628 piso 2.