AgroNoticias

Sobreseyeron a ejecutivos del Mercado de Valores tras supuesta retención de acciones

Los cuatro acusados habían sido demandados por la presunta toma de 100.128 acciones de la productora de granos ‘Garovaglio y Zorraquín S.A.‘, en una operación crediticia bursátil.

Cuatro ejecutivos del Mercado de Valores fueron sobreseídos en una causa en la que estaban acusados de la supuesta retención indebida de 100.128 acciones de la productora de granos ‘Garovaglio y Zorraquín S.A.‘, en una operación crediticia bursátil.

La medida benefició a Jorge Di Carli, Santiago Urdapilleta, Mario Germán Trucco y Esteban Lorenzo, todos integrantes del directorio de Mercado de Valores de Buenos Aires S.A.

Según documentación a la que accedió DyN, los cuatro fueron demandados por la presunta retención indebida de las acciones, que habían sido entregadas como depósito de garantía en el marco de una operación bursátil de toma de un préstamo con la empresa Gysin y Cia S.A. sociedad de bolsa.

Pero el 24 de noviembre de 2008, el Merval dispuso la suspensión de esta última firma para operar en la Bolsa de Buenos Aires “al no haber podido cumplir con las liquidaciones de algunas de sus operaciones del mercado, por lo que no le fue posible renovar o cancelar una operación de caución no garantizada”.

Los camaristas Jorge Luis Rimondi y Luis María Bunge Campos sostuvieron que “el Mercado de Valores de Buenos Aires tenía por función inmovilizar las acciones, en virtud el concurso preventivo en el que se había presentado la firma Gysin y Cia S.A., propietaria de las acciones de Garovaglio y Zorraquín S.A., dado el incumplimiento de las obligaciones de aquella”.

“Al tratarse de una operación bajo la modalidad de caución bursátil... debía procederse a la liquidación de las mencionadas acciones, lo cual se habría comenzado, pero ello fue suspendido por la justicia comercial a cargo del concurso preventivo de Gysin y Cia S.A., por lo que mal puede reclamarse la cancelación de un excedente, habida cuenta que el proceso de liquidación no estaría finalizado”, añade el fallo.