Sigue la escasez de yerba pero productores afirman que “no puede faltar en ninguna góndola”Así lo aseguró a ediciónrural.com el director del Instituto Nacional de Yerba Mate, Enrique Kuzko. “Los intermediarios están especulando”, advirtió.
El director del INYM, Enrique Kuzko, dialogó con ediciónrural.com acerca del conflicto de la yerba mate y dijo que “no puede faltar yerba en ninguna góndola”.
“Nosotros tenemos conocimiento que las empresas tienen stock suficiente, por lo tanto no puede faltar yerba en ninguna góndola. Hay que decir la verdad: la cadena de comercialización es la que no está comprando yerba a la provincia de Misiones ni a Corrientes”, explicó. “Yerba hay, están especulando los intermediarios en las góndolas con los precios, fueron desprolijos en los aumentos que pusieron en las góndolas”, adivirtió Kuzko.
En tanto, el productor se refirió a los precios y recordó que “el INYM estableció que el valor de salida a molino de $12 más iva, para tener un precio relativo de entre $18 y $20 el kilo en góndola”. Y agregó: “tenemos una resolución que vamos a respetar, para nosotros sigue manteniéndose $1,70 para el kilo de la yerba canchada más iva”.
“Los que especulan son los super e hipermercados y los intermediarios, que son las empresas que hacen un pull de distintos productos y después los venden las cadenas”, dijo Kuzko. “Hay alrededor de 120 millones de kilos en depósitos, atomizados en el mercado interno y que no se venden en góndola. Se está atomizando el mercado”, concluyó.
Fuente: ediciónrural.com
El director del INYM, Enrique Kuzko, dialogó con ediciónrural.com acerca del conflicto de la yerba mate y dijo que “no puede faltar yerba en ninguna góndola”.
“Nosotros tenemos conocimiento que las empresas tienen stock suficiente, por lo tanto no puede faltar yerba en ninguna góndola. Hay que decir la verdad: la cadena de comercialización es la que no está comprando yerba a la provincia de Misiones ni a Corrientes”, explicó. “Yerba hay, están especulando los intermediarios en las góndolas con los precios, fueron desprolijos en los aumentos que pusieron en las góndolas”, adivirtió Kuzko.
En tanto, el productor se refirió a los precios y recordó que “el INYM estableció que el valor de salida a molino de $12 más iva, para tener un precio relativo de entre $18 y $20 el kilo en góndola”. Y agregó: “tenemos una resolución que vamos a respetar, para nosotros sigue manteniéndose $1,70 para el kilo de la yerba canchada más iva”.
“Los que especulan son los super e hipermercados y los intermediarios, que son las empresas que hacen un pull de distintos productos y después los venden las cadenas”, dijo Kuzko. “Hay alrededor de 120 millones de kilos en depósitos, atomizados en el mercado interno y que no se venden en góndola. Se está atomizando el mercado”, concluyó.
Fuente: ediciónrural.com