Se anunció el congreso anual de productores Rurales La Sociedad Rural de Villaguay organiza del V Congreso Anual de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, que tendrá lugar el 17 de noviembre, con el lema “Seguir produciendo en la adversidad”.
El encuentro se llevará a cabo en el Salón Auditorio que la Sociedad Rural de Villaguay posee en su predio ferial. La realización del congreso en ese departamento es, para Juan Francisco Vasallo, titular de la entidad anfitriona, “un aspecto positivo para sumar la participación de un buen número de asistentes ya que Villaguay se encuentra equidistante de la mayoría de los Departamentos de la provincia y es una zona de producción mixta agrícola-ganadera”.
“Seguir produciendo en la adversidad”, es el lema elegido para esta quinta edición. Desde este punto de partida, la Comisión Organizadora le fue dando forma a las diferentes ponencias vinculadas a temas políticos, económicos, filosóficos y de la familia rural, según lo detalló Vasallo.
Los organizadores adelantaron que ya cuentan con la confirmación de todos los disertantes para el sábado 17 de noviembre, destacados conferencistas de nuestro país como Alfonso Prat Gay, Roberto Bisang y Jorge Asís y también Pedro Algorta, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes, para un cierre de simposio que demostrará que siempre es posible, aún en la adversidad.
El programa abarcará las temáticas “Realidad y ficción de la economía argentina” (Prat gay), “La empresa familiar en tiempos de crisis” (Roberto Bisang), “Escenario político y sus protagonistas” (Jorge Asís) y “Optimistas aún en la adversidad” (Pedro Algorta).
Como es de suponer, cada expositor responderá las preguntas que se le formulen y el cierre del congreso estará a cargo del presidente de FARER Flavio Izaguirre, de la Sociedad Rural de Gualeguay.
Para más información, las personas interesadas podrán ingresar a www.farer.com.ar
El encuentro se llevará a cabo en el Salón Auditorio que la Sociedad Rural de Villaguay posee en su predio ferial. La realización del congreso en ese departamento es, para Juan Francisco Vasallo, titular de la entidad anfitriona, “un aspecto positivo para sumar la participación de un buen número de asistentes ya que Villaguay se encuentra equidistante de la mayoría de los Departamentos de la provincia y es una zona de producción mixta agrícola-ganadera”.
“Seguir produciendo en la adversidad”, es el lema elegido para esta quinta edición. Desde este punto de partida, la Comisión Organizadora le fue dando forma a las diferentes ponencias vinculadas a temas políticos, económicos, filosóficos y de la familia rural, según lo detalló Vasallo.
Los organizadores adelantaron que ya cuentan con la confirmación de todos los disertantes para el sábado 17 de noviembre, destacados conferencistas de nuestro país como Alfonso Prat Gay, Roberto Bisang y Jorge Asís y también Pedro Algorta, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes, para un cierre de simposio que demostrará que siempre es posible, aún en la adversidad.
El programa abarcará las temáticas “Realidad y ficción de la economía argentina” (Prat gay), “La empresa familiar en tiempos de crisis” (Roberto Bisang), “Escenario político y sus protagonistas” (Jorge Asís) y “Optimistas aún en la adversidad” (Pedro Algorta).
Como es de suponer, cada expositor responderá las preguntas que se le formulen y el cierre del congreso estará a cargo del presidente de FARER Flavio Izaguirre, de la Sociedad Rural de Gualeguay.
Para más información, las personas interesadas podrán ingresar a www.farer.com.ar