El impuestazo de Scioli tuvo media sanción y hubo incidentesFuerte rechazo al aumento de las valuaciones en el Inmobiliario Rural. El Senado aprobó el proyecto y la semana próxima lo tratará Diputados.
Ruralistas bonaerense provocaron ayer incidentes en la Legislatura provincial donde intentaron impedir el tratamiento del impuestazo impulsado por el gobierno de Daniel Scioli, que prevé aumentos en las alícuotas de Ingresos Brutos, Sellos y del Inmobiliario Rural.
El incremento del Inmobiliario Rural que obtuvo media sanción del Senado en horas de la tarde y que ahora deberá ser tratado por Diputados es objetado por las principales entidades del campo, que anunciaron medidas de fuerza que contemplan la no comercialización de productos.
Desde las primeras horas de la mañana, alrededor de medio millar de ruralistas se concentraron frente a la Cámara de Senadores.
Ante el inminente inicio de la sesión, dieron por tierra con una de las rejas que rodea el edificio de la Legislatura provincial y tras enfrentarse al personal civil de seguridad de la Cámara, algunos lograron ingresar al recinto.
Tras la aprobación del proyecto en el Senado y previa a su tratamiento en Diputados, los ruralistas se enfrentaron con un grupo de militantes kirchneristas que se encontraban en las inmediaciones, a quienes arrojaron piedras, botellas y el contenido de matafuegos.
En la trifulca resultaron heridos 5 personas entre personal de seguridad y militantes: cuatro de ellos con contusiones producto de golpes y uno con una herida cortante en un ojo.
La Cámara de Diputados no logró sancionar ayer el impuestazo, con el que el gobierno bonaerense estima recaudar unos $ 2.685 millones, de los cuales de los cuales $ 1.030 serán coparticipados a los municipios.
Esto se debió a que los diputados no pudieron dar dictamen al proyecto oficialista, por lo que se hubieran necesitado dos tercios de los votos para habilitar la discusión en el recinto. En cambio, se aprobó tratar la iniciativa la semana próxima, con o sin despacho de comisión.
La senadora por el Frente para la Victoria Nora De Lucía sostuvo en el recinto que el aumento en el Inmobiliario Rural constituye una imposición patrimonial progresiva y nadie puede pensar que eso no es distribución del ingreso.
El oficialismo asegura que con la reforma al Inmobiliario el mayor incremento rondará el 40% y sólo lo recibirán las partidas de mayor valor y que actualmente la valuación promedio de una hectárea de campo representa sólo el 10% del valor de mercado.
Los referentes del campo mantuvieron reuniones con legisladores de los bloques de la UCR, el FAP y la Coalición Cívica para explicarles la situación de los productores y los motivos del repudio al proyecto.
Desde distintas bancadas opositoras se pronunciaron porque el gobernador Scioli reclame a la Nación los fondos que le corresponden a la provincia, en lugar de aumentar los impuestos de los bonaerenses.
En tal sentido, legisladores bonaerenses liderados por Francisco de Narváez se pronunciaron en contra del proyecto y aseguraron: Nosotros no estamos dispuestos a acompañar este proyecto de ley.
El ajuste viene siempre hacia la gente y no estamos dispuestos a votar este proyecto que ya tiene media sanción del Senado, afirmó la presidenta del bloque Unión Celeste y Blanco, Mónica López.
Ruralistas bonaerense provocaron ayer incidentes en la Legislatura provincial donde intentaron impedir el tratamiento del impuestazo impulsado por el gobierno de Daniel Scioli, que prevé aumentos en las alícuotas de Ingresos Brutos, Sellos y del Inmobiliario Rural.
El incremento del Inmobiliario Rural que obtuvo media sanción del Senado en horas de la tarde y que ahora deberá ser tratado por Diputados es objetado por las principales entidades del campo, que anunciaron medidas de fuerza que contemplan la no comercialización de productos.
Desde las primeras horas de la mañana, alrededor de medio millar de ruralistas se concentraron frente a la Cámara de Senadores.
Ante el inminente inicio de la sesión, dieron por tierra con una de las rejas que rodea el edificio de la Legislatura provincial y tras enfrentarse al personal civil de seguridad de la Cámara, algunos lograron ingresar al recinto.
Tras la aprobación del proyecto en el Senado y previa a su tratamiento en Diputados, los ruralistas se enfrentaron con un grupo de militantes kirchneristas que se encontraban en las inmediaciones, a quienes arrojaron piedras, botellas y el contenido de matafuegos.
En la trifulca resultaron heridos 5 personas entre personal de seguridad y militantes: cuatro de ellos con contusiones producto de golpes y uno con una herida cortante en un ojo.
La Cámara de Diputados no logró sancionar ayer el impuestazo, con el que el gobierno bonaerense estima recaudar unos $ 2.685 millones, de los cuales de los cuales $ 1.030 serán coparticipados a los municipios.
Esto se debió a que los diputados no pudieron dar dictamen al proyecto oficialista, por lo que se hubieran necesitado dos tercios de los votos para habilitar la discusión en el recinto. En cambio, se aprobó tratar la iniciativa la semana próxima, con o sin despacho de comisión.
La senadora por el Frente para la Victoria Nora De Lucía sostuvo en el recinto que el aumento en el Inmobiliario Rural constituye una imposición patrimonial progresiva y nadie puede pensar que eso no es distribución del ingreso.
El oficialismo asegura que con la reforma al Inmobiliario el mayor incremento rondará el 40% y sólo lo recibirán las partidas de mayor valor y que actualmente la valuación promedio de una hectárea de campo representa sólo el 10% del valor de mercado.
Los referentes del campo mantuvieron reuniones con legisladores de los bloques de la UCR, el FAP y la Coalición Cívica para explicarles la situación de los productores y los motivos del repudio al proyecto.
Desde distintas bancadas opositoras se pronunciaron porque el gobernador Scioli reclame a la Nación los fondos que le corresponden a la provincia, en lugar de aumentar los impuestos de los bonaerenses.
En tal sentido, legisladores bonaerenses liderados por Francisco de Narváez se pronunciaron en contra del proyecto y aseguraron: Nosotros no estamos dispuestos a acompañar este proyecto de ley.
El ajuste viene siempre hacia la gente y no estamos dispuestos a votar este proyecto que ya tiene media sanción del Senado, afirmó la presidenta del bloque Unión Celeste y Blanco, Mónica López.