Liniers: el paro se sintió con fuerzaLos escasos ingresos hicieron que la plaza trabaje con tranquilidad. Los valores se mantuvieron en la mayoría de las categorías y los menos favorecidos fueron los terneros.
En la última jornada comercial de la semana, en Mercado de Hacienda de Liniers se subastaron 914 cabezas, transportadas en 28 camiones.
El cese de comercialización que llevan a delante la Sociedad Rural Argentina y Carbap se notó en el funcionamiento de la plaza y acumulado entre lunes y viernes alcanzó a sólo 26.460 cabezas. Sin embargo, la operatoria fue tranquila y se mantuvieron los valores en casi todos las categorías a excepción de los terneros que cayeron 30 centavos.
Los novillos (373 cabezas) fueron quienes quienes registraron mayores ingresos los cuales se vendieron a un único precio de $11 por kilo.
En tanto que los novillitos (205 cabezas) también se subastaron en un único valor en este caso de $11,40 por kilo.
Por su parte los terneros (182 cabezas) cayeron 30 centavos se pagaron entre los $11,70 y $12,50 y por kilo.
Las vacas (148 cabezas) se comercializaron entre $6,80 y $7,15 por kilo.
Quienes sólo registraron un ingreso de apenas 2 cabezas fueron los toros vandindose a un valor único de $5,70 por kilo. Y las vaquillonas con un solo ejemplar que se vendió a $11,50.
En la última jornada comercial de la semana, en Mercado de Hacienda de Liniers se subastaron 914 cabezas, transportadas en 28 camiones.
El cese de comercialización que llevan a delante la Sociedad Rural Argentina y Carbap se notó en el funcionamiento de la plaza y acumulado entre lunes y viernes alcanzó a sólo 26.460 cabezas. Sin embargo, la operatoria fue tranquila y se mantuvieron los valores en casi todos las categorías a excepción de los terneros que cayeron 30 centavos.
Los novillos (373 cabezas) fueron quienes quienes registraron mayores ingresos los cuales se vendieron a un único precio de $11 por kilo.
En tanto que los novillitos (205 cabezas) también se subastaron en un único valor en este caso de $11,40 por kilo.
Por su parte los terneros (182 cabezas) cayeron 30 centavos se pagaron entre los $11,70 y $12,50 y por kilo.
Las vacas (148 cabezas) se comercializaron entre $6,80 y $7,15 por kilo.
Quienes sólo registraron un ingreso de apenas 2 cabezas fueron los toros vandindose a un valor único de $5,70 por kilo. Y las vaquillonas con un solo ejemplar que se vendió a $11,50.