AgroNoticias

El Gobierno admite que aumentó el precio de la yerba

Según el INDEC, el rubro infusiones, que incluye la yerba mate, se encareció 4,6% en el mes. El índice de alimentos aumentó 1,3%. La inflación de abril fue 0,8%.

El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires aumentó desde comienzos de año 3,5 por ciento.

La escasez de algunos alimentos, como fue el caso de la yerba mate, y en menor medida de algunas frutas y verduras, determinaron que el índice de alimentos se constituyera en el rubro que más aumentó en el mes, con 1,3% en el índice del apartado y de 4,6% en infusiones, 3,7% en verduras y 2,7% en frutas.

Los precios al por mayor se elevaron 1% y el costo de la construcción 1,3%. En el primer caso acumuló un avance de 4,2% en el cuatrimestre y 12,9% en un año, mientras que en el segundo saltó 7.6 y 17,2%, para esos períodos, respectivamente.

Para el organismo de estadística, los indicadores de marcada desaceleración de la actividad, con caídas a tasas de dos dígitos anuales en la producción de automotores, el consumo de cemento y la retracción del comercio exterior que ayer anticipó la Presidente, no resultaron factores de atenuación de la tasa de inflación.