AgroNoticias

Aseguran que la llegada a Angola abrirá el comercio con “toda África”

Así lo expresó el presidente del Consejo Argentino de Productores, que además participa de la comitiva, Ider Peretti, a ediciónrural.com. El dirigente y mano derecha del secretario de Comercio, Guillermo Moreno, dijo que crearán puntos de venta de productos argentinos para varios lugares del mundo.

En relación a la misión a Angola que el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, encabeza en Angola, Íder Peretti, presidente del CAP, dijo a ediciónrural.com que “es el comienzo de un negocio que desembarca no solamente para Angola, sino para para toda África”.

“A la misión va todo lo que es tecnología agropecuaria, tractores, máquinas, sembradoras, todo lo que hace a productos alimenticios, salud, lo que hace a la economía en general. También agregamos lo que es la parte bovina, equina, porcina y caprina, que es la genética que tenemos para ofrecer. Van tres vacas holando argentinas, una parió en el barco. Son de alta producción de leche”, contó Peretti. “Hay muchísimas empresas que han montado en el barco los productos para armar stands comerciales para vender en Angola y en general, van todos los rubros: molinería, productores de harina y productos terminados como fideos o galletitas”.

“Nosotros estamos viajando el día miércoles, la misión estará encabezada por la Presidenta de la Nación y el ministro de Agricultura”, adelantó.

En tanto, Peretti aseguró que “la Argentina no es un país interiorista ni jamás lo va a ser, es un país solidario. Vamos vender e intentar transmitir nuestros conocimientos, sobre todo en materia agropecuaria, por eso viajan de la cartera de Agricultura e integrantes del Inta” y anticipó que “la Presidenta tiene la intención de arrendar un campo en Angola para abrir toda una parte experimental en cuanto a lechería, carne, agricultura y transmitir el conocimiento a la región”.

“Estamos trabajando desde el CAP en un proyecto de no solo remates internacionales de mercadería agropecuaria por vía electrónica, sino también vamos a crear cuatro o cinco puntos de venta en distintos lugares del mundo: el primero será en Angola y funcionará en toda África, habrá permanentemente disponible carne, pollo, cerdo, etc. para que la gente pueda comprar y se agilicen las ventas de nuestros productos en el mundo”, expresó Peretti.

En cuanto al viaje a San Pablo de más de 650 empresarios junto a Moreno, Peretti dijo que “hemos obtenido excelentes resultados, han surgido buenos negocios”. Y agregó: “Las políticas a las importaciones no fueron un tema importante en Brasil, porque Argentina en marzo compró el 10% más de los productos y Brasil compró el 25% menos, entonces de ninguna manera pueden plantear eso. Al contrario: se creó un mayor lazo comercial entre los dos países, nuevos negocios que hacía años que no se podían concretar, como en el caso de la fruta y los medicamentos”.

“La forma de hacer comercio es recorriendo el mundo con los propios comerciantes ofreciendo sus productos”, finalizó.

Fuente: ediciónrural.com