Maizar pedirá al Gobierno que se logre "un precio real" para el productorAsí lo adelantó el presidente de la Asociación, Alberto Morelli, a ediciónrural.com. "Tenemos que lograr un mercado que tenga equilibrio entre la oferta y la demanda", expresó.
El presidente de Maizar, Alberto Morelli, habló con ediciónrural.com acerca del Congreso que hoy se lleva a cabo en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires bajo el lema "Agregando Valores al País".
“Queríamos trabajar en forma especial sobre el tema valores, no solamente sobre el valor económico, sino también los valores fundamentales que hacen al desarrollo del país, el valor que tiene cada uno de los distintos puntos que conforman la productividad", explicó.
Morelli anticipó que durante la jornada se abordarán distintos temas, como "el valor del conocimiento aplicado a la producción, que estará a cargo de Fernando Andrade", también estará Martín Pasman, que hablará de temas relacionados con el riego. En tanto, Morelli contó que "nos enofcaremos en los valores de las redes y ecosistemas de negocios, para lo que invitamos a Mariano Bernardez, especialista argentino. También será muy importante la presencia de Ricardo Hara, presidente de Nutrición 10 Hambre Cero, que nos contará sobre el trabajo que están haciendo, donde Maizar va a ayudar ya que es una tarea muy loable", expresó. "Estará el ingeniero Oscar Solís y Rodrigo Troncoso, de la Cámara de Feedlot, para hablar acerca del Agregado de valor en Origen y Clusters, donde se enfocarán en producción ganadera en Mendoza. Y, además, invitamos a Patricio Gil, que es un experto argentino que está trabajando en Alemania, que nos contará cómo es el modelo alemán del biogas, lo cual es muy interesante para esta época en la que es tan relevante el tema de las energías renovables. Analizaremos la solución alternativa que ofrecen el sorgo y el maíz a estos temas", indicó. "El cuarto panel, moderado por el Ing. José Dodds, será acerca de Estrategias, cultura y valores en Maizar, allí hablará Martín Fraguío, director ejecutivo de Maizar". Para el cierre, Morelli contó que hablará "una doctora en filosofía, Paula Del Bosco, que hará una síntesis final sobre el tema valores”.
En tanto, Morelli adelantó de qué se tratará su discurso, que abordará principalmente las políticas de exportación. “En temas de coyuntura, yo los abordaré en el discurso de apertura. Plantearemos la posición de Maizar acerca de la apertura de exportaciones y la necesidad de un mercado transparente”.
“Vamos a decirle al Gobierno que lo que tenemos que lograr en forma real es un mercado que tenga equilibrio entre la oferta y la demanda, que se logre un precio lo más cercano a un precio FOB argentino, un precio real. Hay que seguir trabajando, apuntamos a que las autoridades entiendan el mensaje y seguiremos solicitando reuniones para tratar de solucionar esto”, finalizó.
Fuente: ediciónrural.com
El presidente de Maizar, Alberto Morelli, habló con ediciónrural.com acerca del Congreso que hoy se lleva a cabo en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires bajo el lema "Agregando Valores al País".
“Queríamos trabajar en forma especial sobre el tema valores, no solamente sobre el valor económico, sino también los valores fundamentales que hacen al desarrollo del país, el valor que tiene cada uno de los distintos puntos que conforman la productividad", explicó.
Morelli anticipó que durante la jornada se abordarán distintos temas, como "el valor del conocimiento aplicado a la producción, que estará a cargo de Fernando Andrade", también estará Martín Pasman, que hablará de temas relacionados con el riego. En tanto, Morelli contó que "nos enofcaremos en los valores de las redes y ecosistemas de negocios, para lo que invitamos a Mariano Bernardez, especialista argentino. También será muy importante la presencia de Ricardo Hara, presidente de Nutrición 10 Hambre Cero, que nos contará sobre el trabajo que están haciendo, donde Maizar va a ayudar ya que es una tarea muy loable", expresó. "Estará el ingeniero Oscar Solís y Rodrigo Troncoso, de la Cámara de Feedlot, para hablar acerca del Agregado de valor en Origen y Clusters, donde se enfocarán en producción ganadera en Mendoza. Y, además, invitamos a Patricio Gil, que es un experto argentino que está trabajando en Alemania, que nos contará cómo es el modelo alemán del biogas, lo cual es muy interesante para esta época en la que es tan relevante el tema de las energías renovables. Analizaremos la solución alternativa que ofrecen el sorgo y el maíz a estos temas", indicó. "El cuarto panel, moderado por el Ing. José Dodds, será acerca de Estrategias, cultura y valores en Maizar, allí hablará Martín Fraguío, director ejecutivo de Maizar". Para el cierre, Morelli contó que hablará "una doctora en filosofía, Paula Del Bosco, que hará una síntesis final sobre el tema valores”.
En tanto, Morelli adelantó de qué se tratará su discurso, que abordará principalmente las políticas de exportación. “En temas de coyuntura, yo los abordaré en el discurso de apertura. Plantearemos la posición de Maizar acerca de la apertura de exportaciones y la necesidad de un mercado transparente”.
“Vamos a decirle al Gobierno que lo que tenemos que lograr en forma real es un mercado que tenga equilibrio entre la oferta y la demanda, que se logre un precio lo más cercano a un precio FOB argentino, un precio real. Hay que seguir trabajando, apuntamos a que las autoridades entiendan el mensaje y seguiremos solicitando reuniones para tratar de solucionar esto”, finalizó.
Fuente: ediciónrural.com