AgroNoticias

Anuncian inversiones en la industria cervecera por $500 millones en tres años

Es CCU Argentina que comercializa las marcas Santa Fe, Schneider, Heineken y Budweiser, entre otras.

La empresa cervecera CCU Argentina, una de las compañías más importantes del país en su sector, anunció un plan de inversiones para el próximo trienio superior a los 500 millones de pesos, con el objetivo de modernizar su parque de envases y optimizar sus operaciones de logística y distribución.

Este plan de inversiones se suma al ya anunciado por la casa matriz de la compañía -con sede en Chile- en abril de 2012, que destinaba más de 500 millones de pesos para la Argentina en el período 2012-2014, informó la compañía en un comunicado.

“Tenemos la voluntad y decisión de continuar aumentando nuestros negocios en el país, en el cual vemos interesantes oportunidades de crecimiento; nuestras inversiones se sostienen en una visión de largo plazo, concentrada en acompañar la evolución de la demanda y el consumo, y en favorecer el desarrollo de la industria nacional”, afirmó el gerente general de CCU Argentina, Fernando Sanchis.

En los próximos años, la empresa concentrará sus inversiones en la modernización del parque de envases, la ampliación de su capacidad productiva, logística y de distribución, y en procesos destinados al cuidado del medio ambiente.

Actualmente, posee 7 plantas industriales en todo el país; 3 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores, que suman más de 1.300 empleados sólo de manera directa.

Al mismo tiempo, las inversiones apuntarán a continuar ampliando la oferta de productos en otras categorías de bebidas, informó la empresa que comercializa Heineken, Budweiser y Guinness, entre otras, en Argentina y es productora de las marcas Schneider, Imperial, Salta, Santa Fe, Córdoba, Palermo y Bieckert.

Además, participa del mercado de la sidra con las marcas Real, Sáenz Briones 1888 y La Victoria, entre otras; es distribuidora exclusiva del energizante Red Bull; y, desde el año 2012, comercializa la marca de vinos Tamarí.

Entre tanto, la producción de cebada cervecera continúa en alza. Dadas las restricciones a la comercialización de trigo, la cosecha de este cereal viene aumentando año tras año y ya se estiman que en la campaña fina habrá

Fuentes oficiales mencionaron a El Enfiteuta que el área implantada con cebada podría expandirse entre 400.000 y 500.000 hectáreas respecto de 2011, lo que elevaría la superficie a 1,5/1,6 millones de hectáreas.

En la campaña anterior la cosecha superó levemente las 4 millones de toneladas, con lo cual de no mediar inconvenientes climáticos y a un rinde promedio de 3.500 kg/ha, se podría esperar una cosecha de 5,5 millones de toneladas.

En tanto las exportaciones de cebada, según el Indec, en el primer trimestre del año totalizaron 185 millones de dólares cifra que representó un 59,4 por ciento más del valor exportado entre enero y marzo del año pasado.