La Cuenca del Salado presente en la movilización del campo en La PlataLos sectores agropecuarios se movilizaron a la ciudad de La Plata y pudo observarse a los principales referentes del campo mientras en la Cámara de Diputados se trataba de conseguir quórum para sesionar.
Estuvieron presentes Hugo Biolcatti y Alejandro Delfino de la Sociedad Rural Argentina -SRA-, Eduardo Buzzi de Federación Agraria Argentina -FAA-, Alberto Frola y Horacio Salaverri de CARBAP y Pedro Apaolaza de Confederaciones Rurales Argentina -CRA-, entre otros.
Los sectores aledaños a la Legislatura fueron una rara mezcla de militantes políticos y productores agropecuarios. Los distritos de la Cuenca del Salado que se reunieron en Dolores, conformando el antecedente directo de la movilización, también estuvieron presentes en la capital bonaerense acompañados por los titulares de las sociedades rurales y entidades agropecuarias.
En ese sentido, el presidente de la Sociedad Rural de Dolores, Ricardo Tramontini, dijo: “Hemos concurrido a La Plata para intentar que se suspenda el tratamiento de esta ley”. Y agregó: “Ya lo hicimos la semana pasada y lo logramos. Nuestra idea es abrir una ventana de diálogo que permita corregir las asimetrías del proyecto de ley. Hoy, la Cuenca del Salado no faltó a la cita y seguiremos en estado de alerta permanente”.
“El campo está de acuerdo en hacer un esfuerzo y pagar más, pero no de esta forma, ni siquiera hemos sido consultados”, sentenció.
Los sectores agropecuarios se movilizaron a la ciudad de
Estuvieron presentes Hugo Biolcatti y Alejandro Delfino de la Sociedad Rural Argentina -SRA-, Eduardo Buzzi de Federación Agraria Argentina -FAA-, Alberto Frola y Horacio Salaverri de CARBAP y Pedro Apaolaza de Confederaciones Rurales Argentina -CRA-, entre otros.
Los sectores aledaños a la Legislatura fueron una rara mezcla de militantes políticos y productores agropecuarios. Los distritos de la Cuenca del Salado que se reunieron en Dolores, conformando el antecedente directo de la movilización, también estuvieron presentes en la capital bonaerense acompañados por los titulares de las sociedades rurales y entidades agropecuarias.
En ese sentido, el presidente de la Sociedad Rural de Dolores, Ricardo Tramontini, dijo: “Hemos concurrido a La Plata para intentar que se suspenda el tratamiento de esta ley”. Y agregó: “Ya lo hicimos la semana pasada y lo logramos. Nuestra idea es abrir una ventana de diálogo que permita corregir las asimetrías del proyecto de ley. Hoy, la Cuenca del Salado no faltó a la cita y seguiremos en estado de alerta permanente”.
“El campo está de acuerdo en hacer un esfuerzo y pagar más, pero no de esta forma, ni siquiera hemos sido consultados”, sentenció.