Comenzó el paro del campoLa Sociedad Rural, Federación Agraria Argentina, Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Carbap efectúan desde las 0 horas un cese de comercialización de granos y hacienda, con excepción de las exposiciones programadas.
La medida se extenderá hasta las 24:00 del domingo y las entidades convocaron a una movilización hoy a las 10:30 a la plaza San Martín de La Plata (calle 53 y avenida 7) y desde ahí a la Legislatura provincial.
Los dirigentes de las entidades marchaban con los productores, según adelantaron Alberto Frola (Carbap), Eduardo Buzzi (FAA), Hugo Biolcati (SRA) y Rubén Ferrero y Pedro Apaolaza (CRA).
Por su parte, el Gobierno de Daniel Scioli invitó a participar este miércoles de la sesión en la que se tratará en Diputados la ley de Reforma Tributaria a los intendentes de los distritos productivos.
En tanto, en un comunicado, las entidades explicaron que la convocatoria a la medida de fuerza es "en franco rechazo al zarpazo fiscal que se pretende plasmar a través del proyecto de Ley que se tratará en la Cámara de Diputados bonaerense".
Buzzi también se refirió al "impuestazo bonaerense" que se debatirá hoy.
"Algunos medios tergiversan, como pasó la semana pasada, tildándonos de patoteros, y encubren que en realidad se está buscando aprobar uno de los impuestazos más escandalosos, que transforma al gobernador de una provincia en un Chirolita que es manejado, que administra y junta recursos para financiar al Gobierno nacional", dijo.
El dirigente advirtió: "vamos a estar en La Plata, movilizados, porque no estamos de acuerdo con el impuestazo".
"Pero que quede claro, no vamos a estar a los empujones porque no es nuestro estilo. No somos nosotros los que vamos a provocar, así que díganle al señor Scioli que se quede tranquilo y que le
diga a su guardia pretoriana que no vamos a violentar ninguna institución de la democracia", advirtió.
En tanto, Ferrero dijo que "desde CRA observamos una bajada de línea del Gobierno nacional a los gobiernos provinciales que están intentando imponer un incremento muy elevado en los
inmobiliarios rurales como son los casos de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero y Santa Fe, entre otras".
"Hoy el combo que trae aparejado los aumentos inmobiliarios, más la sequía, el incremento de costos, y continuar con las retenciones en algunos productos está llevando a que muchos productores y economías regionales trabajen directamente a pérdida", manifestó el presidente de CRA.
El proyecto de reforma impositiva que el Poder Ejecutivo de la Provincia envió a la Legislatura establece incrementos en las valuaciones fiscales de los campos en más del 1.300 por ciento, con aumentos superiores en algunos casos al 300 por ciento en el inmobiliario rural y subas en impuestos nacionales como bienes personales y renta mínima presunta de más del 600 por ciento, señaló CRA, entidad a la que adhiere Carbap.
La Sociedad Rural, Federación Agraria Argentina, Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Carbap efectúan desde las 0 horas un cese de comercialización de granos y hacienda, con excepción de las exposiciones programadas.
La medida se extenderá hasta las 24:00 del domingo y las entidades convocaron a una movilización hoy a las 10:30 a la plaza San Martín de La Plata (calle 53 y avenida 7) y desde ahí a la Legislatura provincial.
Los dirigentes de las entidades marchaban con los productores, según adelantaron Alberto Frola (Carbap), Eduardo Buzzi (FAA), Hugo Biolcati (SRA) y Rubén Ferrero y Pedro Apaolaza (CRA).
Por su parte, el Gobierno de Daniel Scioli invitó a participar este miércoles de la sesión en la que se tratará en Diputados la ley de Reforma Tributaria a los intendentes de los distritos productivos.
En tanto, en un comunicado, las entidades explicaron que la convocatoria a la medida de fuerza es "en franco rechazo al zarpazo fiscal que se pretende plasmar a través del proyecto de Ley que se tratará en la Cámara de Diputados bonaerense".
Buzzi también se refirió al "impuestazo bonaerense" que se debatirá hoy.
"Algunos medios tergiversan, como pasó la semana pasada, tildándonos de patoteros, y encubren que en realidad se está buscando aprobar uno de los impuestazos más escandalosos, que transforma al gobernador de una provincia en un Chirolita que es manejado, que administra y junta recursos para financiar al Gobierno nacional", dijo.
El dirigente advirtió: "vamos a estar en La Plata, movilizados, porque no estamos de acuerdo con el impuestazo".
"Pero que quede claro, no vamos a estar a los empujones porque no es nuestro estilo. No somos nosotros los que vamos a provocar, así que díganle al señor Scioli que se quede tranquilo y que le
diga a su guardia pretoriana que no vamos a violentar ninguna institución de la democracia", advirtió.
En tanto, Ferrero dijo que "desde CRA observamos una bajada de línea del Gobierno nacional a los gobiernos provinciales que están intentando imponer un incremento muy elevado en los
inmobiliarios rurales como son los casos de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero y Santa Fe, entre otras".
"Hoy el combo que trae aparejado los aumentos inmobiliarios, más la sequía, el incremento de costos, y continuar con las retenciones en algunos productos está llevando a que muchos productores y economías regionales trabajen directamente a pérdida", manifestó el presidente de CRA.
El proyecto de reforma impositiva que el Poder Ejecutivo de la Provincia envió a la Legislatura establece incrementos en las valuaciones fiscales de los campos en más del 1.300 por ciento, con aumentos superiores en algunos casos al 300 por ciento en el inmobiliario rural y subas en impuestos nacionales como bienes personales y renta mínima presunta de más del 600 por ciento, señaló CRA, entidad a la que adhiere Carbap.