La Mesa de Enlace desmiente acuerdo para que se trate la reformaLas entidades agropecuarias negaron que se haya realizado un acuerdo con alguno de los bloques políticos para lacanzar el quórum en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. Reiteraron el pedido para que se postergue el debate.
Mediante un comunicado la mesa de Enlace desmientió que se haya realizado un acuerdo con alguno de los bloques políticos que pertenecen a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, que deben debatir la aprobación del aumento del impuesto inmobiliario rural.
Las entidades afirman que "la necesidad de posponer el debate de este proyecto, para encontrar consensos y hallar soluciones razonables, y manifiesta enfáticamente que en caso de que los partidos de oposición acuerden con el oficialismo para su aprobación, estarán también dándole la espalda a miles de productores bonaerenses que están pidiendo un debate profundo sobre el tema".
"El esfuerzo del campo unido y su permanente búsqueda de un ámbito democrático de diálogo fue lo que permitió que no se trate el proyecto de Ley que además de contemplar el aumento inmobiliario, también alzará las valuaciones fiscales de los campos así como una serie de incrementos tributarios que sufrirá la población en su conjunto", finaliza el comunicado.
Mediante un comunicado la mesa de Enlace desmientió que se haya realizado un acuerdo con alguno de los bloques políticos que pertenecen a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, que deben debatir la aprobación del aumento del impuesto inmobiliario rural.
Las entidades afirman que "la necesidad de posponer el debate de este proyecto, para encontrar consensos y hallar soluciones razonables, y manifiesta enfáticamente que en caso de que los partidos de oposición acuerden con el oficialismo para su aprobación, estarán también dándole la espalda a miles de productores bonaerenses que están pidiendo un debate profundo sobre el tema".
"El esfuerzo del campo unido y su permanente búsqueda de un ámbito democrático de diálogo fue lo que permitió que no se trate el proyecto de Ley que además de contemplar el aumento inmobiliario, también alzará las valuaciones fiscales de los campos así como una serie de incrementos tributarios que sufrirá la población en su conjunto", finaliza el comunicado.