AgroNoticias

El exceso de lluvias castiga al noroeste bonaerense

Si bien las precipitaciones varían según la zona, en toda la región ya se superó la media anual. En Pehuajó, el acumulado del 2012 superó los 1.300 milímetros. Las imágenes de los campos inundados.

La situación hídrica complica el noroeste de la provincia de Buenos Aires. En la zona Pehuajó la última lluvia fue de 100 milímetros llevando el acumulado anual a 1.300 milímetros.

En el sur del partido de Lincoln las lluvias ya superaron la media anual de 900 milímetros ascendiendo a los 1000 con los registros de las últimas horas. En ambos distritos, así como en Carlos Casares, hay caminos anegados, escuelas rurales cerradas, productores agropecuarios que aún no pudieron levantar la cosecha de soja y problemas en el traslado de granos por falta de piso.

En el inicio del año la escasez de lluvias preocupaba a los productores, que necesitan humedad para los cultivos. Sin embargo, un cambio climático repentino en la zona hizo que las lluvias llegaran en abundancia de tal manera que en varias oportunidades cayeron más de 100 milímetros en pocas horas.

En diálogo con Infocampo el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, aseguró: “nos preocupa la situación, hay varios caminos cortados y el tiempo no ayuda, los trabajos no alcanzan ante tanta cantidad de lluvia, y sobre todo por que los productores tienen que sacar la producción y los caminos no resisten”.

El funcionario aseguró que está "en continua comunicación con los Intendentes y encargados de Hidráulica de la zona para ir suministrando el agua que drena de distrito en distrito, consensuando y tratando de ser racional sin acusarnos de quien le manda agua a quien”.

Para Zurro, la proliferación de canales clandestinos son una complicación adicional. “Hay canales de hace 10 o 12 años atrás que hasta en algún momento algunos fueron autorizados, hoy tenemos que trabajar por la solución de lo que estamos viviendo”, sostuvo.

Por ultimo intendente señaló que “la situación preocupa a toda la zona, hace 10 días atrás nos reunimos con el Comité de Cuenca del Oeste de la Provincia de Buenos Aires, en la que participaron varios intendentes, el Director Provincial de Hidráulica y el titular de la Autoridad del Agua para buscar juntos una solución”.