Reforma Impositiva: Ruralistas amenazan con nacionalizar la protestaLuego de los fallidos intentos por aprobar la iniciativa de reforma tributaria impulsada por Scioli, dirigentes del agro no descartan medidas de fuerza a nivel nacional. "Los campos más grandes son los menos afectados, y (la medida) va a sacar de sistema a los campos pequeños", sostuvo el Vicepresidente de CRA, Pedro Apaolaza.
El dirigente de Confederación Rurales Argentinas (CRA), Pedro Apaolaza, sostuvo que en el sector "la preocupación es muy grande" respecto al proyecto del Gobernador Daniel Scioli para la reforma impositiva que ya cuenta con la media sanción de la Cámara Alta bonaerense.
En este sentido advirtió que de aprobarse la medida realizarán medidas de fuerza: "Es probable que se nacionalice el conflicto", sostuvo, aunque aclaró "no querer llegar a eso".
"Estamos trabajando con los técnicos realmente para ver qué podemos proponer, y cuáles son las variables que podrían llevar a aprobar este proyecto pero que sea, insisto con esto, razonable y pagable", indicó Apaolaza.
Sobre la iniciativa, que aún el oficialismo no ha logrado aprobar, dijo que "los campos más grandes son los menos afectados, y (la reforma) va a sacar de sistema a los campos pequeños".
Los ruralistas rechazan la actualización de las parcelas, que se realizó por última vez en el 2006, durante la Gobernación de Felipe Solá.
El dirigente de Confederación Rurales Argentinas (CRA), Pedro Apaolaza, sostuvo que en el sector "la preocupación es muy grande" respecto al proyecto del Gobernador Daniel Scioli para la reforma impositiva que ya cuenta con la media sanción de la Cámara Alta bonaerense.
En este sentido advirtió que de aprobarse la medida realizarán medidas de fuerza: "Es probable que se nacionalice el conflicto", sostuvo, aunque aclaró "no querer llegar a eso".
"Estamos trabajando con los técnicos realmente para ver qué podemos proponer, y cuáles son las variables que podrían llevar a aprobar este proyecto pero que sea, insisto con esto, razonable y pagable", indicó Apaolaza.
Sobre la iniciativa, que aún el oficialismo no ha logrado aprobar, dijo que "los campos más grandes son los menos afectados, y (la reforma) va a sacar de sistema a los campos pequeños".
Los ruralistas rechazan la actualización de las parcelas, que se realizó por última vez en el 2006, durante la Gobernación de Felipe Solá.