CRA se presentó formalmente ante las nuevas autoridades del SenasaEsta tarde el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero participó junto a los integrantes de la Comisión de Carnes de CRA, Martín Rapetti y Ricardo Burgos, de una reunieron de presentación institucional ante las nuevas autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el presidente Dr. Marcelo Miguez, el jefe de gabinete, ing. Eduardo Dillon, y el asesor presidencial, Dr. Aníbal Redondo.
La audiencia fue solicitada por CRA con el fin de tratar temas urgentes, como los relacionados al Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA), donde se plantearon problemas técnicos, como por ejemplo los vinculados con el stock del ganado, lo que se traduce en dificultades operativas para el traslado de animales. Un mejoramiento de este sistema, vía Internet, permitiría una mayor eficiencia en los tiempos y agilidad para los trámites.
También se trató la atención en las oficinas locales y o delegaciones del Senasa en el interior del país, manifestándole la disconformidad de algunos productores por la demora en la atención debido a la falta de personal y de equipamiento.
En cuanto a temas específicos como la garrapata, las autoridades de CRA solicitaron que se incrementen los controles y la vigilancia epidemiológica por parte del Senasa. Asimismo se requirió al organismo que se encargue de los controles de los movimientos y los despachos de la hacienda.
Con relación a la rabia paresiante la entidad planteó la necesidad de la formación de un banco de vacunas disponible para afrontar con celeridad cualquier aparición de la enfermedad, debiendo trabajar conjuntamente con el Senasa, las autoridades provinciales y el Ministerio de Salud de la Nación. Además se trataron cuestiones vinculadas a los promotores de crecimiento en cerdo y la necesidad de realizar estudios para determinar fehacientemente las causas de la aparición de residuos de zeranol en animales, en distintos puntos del país.
Con relación a la fiebre aftosa en lo que refiere al aspecto interno CRA solicitó que se organice desde Senasa un organigrama de vacunación consensuado entre todas las provincias.
En referencia al brote de aftosa detectado en Paraguay, CRA sugirió al Senasa la necesidad de participar en organismos internacionales como CAS, Panaftosa, COSALFA, entre otros, y fortalecer el CVP, con lo cual el presidente del Senasa, Marcelo Miguez, estuvo de acuerdo.
Confederaciones Rurales Argentinas continuará trabajando con el fin de presentar al organismo, en futuras reuniones, los problemas puntuales de cada región del país.
Esta tarde el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero participó junto a los integrantes de la Comisión de Carnes de CRA, Martín Rapetti y Ricardo Burgos, de una reunieron de presentación institucional ante las nuevas autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el presidente Dr. Marcelo Miguez, el jefe de gabinete, ing. Eduardo Dillon, y el asesor presidencial, Dr. Aníbal Redondo.
La audiencia fue solicitada por CRA con el fin de tratar temas urgentes, como los relacionados al Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA), donde se plantearon problemas técnicos, como por ejemplo los vinculados con el stock del ganado, lo que se traduce en dificultades operativas para el traslado de animales. Un mejoramiento de este sistema, vía Internet, permitiría una mayor eficiencia en los tiempos y agilidad para los trámites.
También se trató la atención en las oficinas locales y o delegaciones del Senasa en el interior del país, manifestándole la disconformidad de algunos productores por la demora en la atención debido a la falta de personal y de equipamiento.
En cuanto a temas específicos como la garrapata, las autoridades de CRA solicitaron que se incrementen los controles y la vigilancia epidemiológica por parte del Senasa. Asimismo se requirió al organismo que se encargue de los controles de los movimientos y los despachos de la hacienda.
Con relación a la rabia paresiante la entidad planteó la necesidad de la formación de un banco de vacunas disponible para afrontar con celeridad cualquier aparición de la enfermedad, debiendo trabajar conjuntamente con el Senasa, las autoridades provinciales y el Ministerio de Salud de la Nación. Además se trataron cuestiones vinculadas a los promotores de crecimiento en cerdo y la necesidad de realizar estudios para determinar fehacientemente las causas de la aparición de residuos de zeranol en animales, en distintos puntos del país.
Con relación a la fiebre aftosa en lo que refiere al aspecto interno CRA solicitó que se organice desde Senasa un organigrama de vacunación consensuado entre todas las provincias.
En referencia al brote de aftosa detectado en Paraguay, CRA sugirió al Senasa la necesidad de participar en organismos internacionales como CAS, Panaftosa, COSALFA, entre otros, y fortalecer el CVP, con lo cual el presidente del Senasa, Marcelo Miguez, estuvo de acuerdo.
Confederaciones Rurales Argentinas continuará trabajando con el fin de presentar al organismo, en futuras reuniones, los problemas puntuales de cada región del país.