Actualidad

Se realizaron dos capacitaciones sobre poda de pistacho y olivo en San Juan

Comunicado del Renatre.

Por Renatre

En el departamento de Sarmiento, la delegación San Juan del RENATRE llevó adelante dos jornadas de capacitación técnica sobre poda en cultivos de pistacho y olivo, destinadas a trabajadores rurales y beneficiarios de la prestación por desempleo, a la que también asistieron empleadores y estudiantes de la escuela agrotécnica local, los días 24 de junio y 3 de julio.

La iniciativa, desarrollada en conjunto con el área de Producción de la Municipalidad de Sarmiento, tuvo lugar en el Centro Cultural local. En ambas fechas, la ingeniera agrónoma Eugenia Palomas Erostarbe brindó charlas especializadas con foco en aspectos técnicos de la poda, sus efectos fisiológicos en las plantas, criterios de regulación de carga, índices de vigor, variedades y destinos de producción, sistemas de conducción y medidas de seguridad para prevenir enfermedades.

"La poda es una práctica cultural que influye significativamente en la productividad y calidad de los cultivos. En virtud de ello, como Registro, entendemos sobre la importancia de brindar capacitaciones que brinden un valor agregado a la tarea que realizan los trabajadores rurales en el sector", expresó la jefa de la delegación del RENATRE, Marcela Conde.

Cabe resaltar que participaron 82 personas en ambas jornadas: 47 en la capacitación sobre pistacho y 35 en la de olivo. Se destacó la presencia de trabajadores que cuentan con la prestación por desempleo, empleadores, y una participación creciente de mujeres, especialmente en la jornada dedicada al olivo.

Durante los encuentros, el organismo también brindó un espacio institucional en el que se informaron los beneficios y herramientas que ofrece a los trabajadores rurales. Se destacaron temas como la importancia de contar con la Libreta de Trabajo Rural, su uso a través del código QR, y el acceso a la prestación por desempleo mediante la aplicación de WhatsApp BOT Pampa (11 22 79 0400). Además, se hizo especial énfasis en la tarea de fiscalización del RENATRE y se alentó a los presentes a comunicar irregularidades laborales en el sector.

También se repasaron los derechos y obligaciones establecidos en la Ley Nº 26.727, reafirmando el compromiso del organismo con la promoción de condiciones laborales dignas y el acceso a la formación profesional.

La actividad contó con la participación del responsable del área de Producción de la Municipalidad de Sarmiento, Ricardo Martínez, y del delegado de la UATRE en San Juan, Miguel Agüero.

El RENATRE destaca la importancia de contar con capacitaciones como herramientas para mejorar la producción y las oportunidades de desarrollo en el ámbito rural.


Esta nota habla de: