Actualidad

Santa Fe: terminó la cosecha de maíz tardío con rendimientos destacados

La producción total alcanzó las 451.185 toneladas con un rendimiento promedio de 79,5 qq/ha. También avanzaron el algodón, el trigo y el girasol, aunque con realidades contrastantes.

 El Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) para el centro-norte de la provincia de Santa Fe, elaborado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe, informó que finalizó la cosecha del maíz tardío de la campaña 2024/25 con resultados superiores a los inicialmente esperados.

Según el relevamiento correspondiente al período del 30 de julio al 5 de agosto, el rendimiento promedio fue de 79,5 quintales por hectárea, sobre una superficie cosechada de 56.750 ha, lo que arrojó una producción total de 451.185 toneladas.

La superficie sembrada originalmente fue de 66.000 ha, y el rendimiento físico en metros/bolsa por hectárea fue de 10,50.

Avances y dificultades en los demás cultivos

Condiciones climáticas como humedad ambiental, nieblas, lloviznas y precipitaciones condicionaron el ritmo de las tareas agrícolas durante la semana. Sin embargo, se registraron avances en diversos cultivos:

Trigo

Concluyó la implantación del cultivo, alcanzando las 476.500 hectáreas con variedades de ciclo largo, intermedio y corto. La siembra se llevó a cabo bajo muy buenas condiciones ambientales y con óptima disponibilidad de agua útil.
Los cultivares presentaron buena germinación, emergencia y desarrollo vegetativo, con un buen stand de plantas y sanidad, en equilibrio con la tecnología aplicada.

Girasol

En la ventana de siembra, avanzó la implantación del girasol bajo características óptimas. Se estima una intención de siembra de 145.000 ha, lo que representa un incremento del 5% respecto del ciclo anterior.

Algodón

La recolección avanzó hasta alcanzar un 90 % del área productiva, aunque se vio interrumpida por las lluvias y altos niveles de humedad.
En la zona Este, las precipitaciones afectaron la calidad de la fibra, mientras que en el Oeste el proceso se desarrolló con mayor normalidad, aunque a paso lento por la falta de maquinaria.

Los rendimientos por zona fueron los siguientes

Este: entre 400 y 1.300 kg/ha, con máximos de hasta 2.500 kg/ha en lotes bajo riego, aunque considerados bajos.

Oeste: entre 500 y 2.100 kg/ha, con picos puntuales de 4.000 kg/ha.

El promedio general del área algodonera santafesina osciló entre 1.800 y 2.000 kg/ha.

Esta nota habla de: