Inauguraron un nuevo acopio y terminal portuaria en Entre RíosLa nueva obra de LDC permitirá el transporte de cereales y oleaginosas durante todo el año.
El martes 5 de agosto se inauguró un nuevo puerto con planta de acopio, acondicionamiento de cereales y oleaginosas y muelle para barcazas en la localidad de Santa Elena en la provincia de Entre Ríos.
La reactivación, tanto del acopio como de la infraestructura portuaria, realizada por el grupo comercializador y procesador de productos agrícolas Louis Dreyfus Company (LDC) fue inaugurada el día de ayer, junto con autoridades nacionales y provinciales, productores locales y otros actores del sector.
Desde este punto estratégico se transportarán los granos originados en la región hacia los complejos agroindustriales en Timbúes y General Lagos, provincia de Santa Fe. Ofreciendo una mayor vinculación entre la producción de cereales y oleaginosas de Entre Ríos y el sur de Corrientes con las plantas de molienda en Santa Fe.
Con una capacidad de embarque de 300 TN/H en el muelle de barcazas y una disponibilidad de almacenamiento de 55.000 TN en silo bolsa y 22.000 TN en celdas y silos, esta nueva obra permitirá el transporte de cereales y oleaginosas durante todo el año, reduciendo costos logísticos para los productores locales.
"La planta Santa Elena cuenta ahora con una oficina comercial plenamente operativa que ofrece una amplia gama de servicios y productos adaptados a los productores locales" sostuvo Juan José Blanchard, director de operaciones de LDC.
Además, la empresa anunció la finalización y puesta en marcha de otras inversiones para la originación de cereales y oleaginosas en el país como:
- La finalización de las obras de ampliación en el Acopio Campo Largo, en El Chaco. Que incrementarán la capacidad de almacenamiento de la planta de 3.000 a 13.000 TN.
- La autorización para operar como acopio de cereales y oleaginosas en el predio de Quimilí en Santiago del Estero. Pasando a contar con una capacidad estática de almacenamiento de hasta 50.000
- La construcción de un nuevo acopio con capacidad para almacenar 3.000 toneladas de productos en General Paz, Córdoba.
Esta nota habla de:
El martes 5 de agosto se inauguró un nuevo puerto con planta de acopio, acondicionamiento de cereales y oleaginosas y muelle para barcazas en la localidad de Santa Elena en la provincia de Entre Ríos.
La reactivación, tanto del acopio como de la infraestructura portuaria, realizada por el grupo comercializador y procesador de productos agrícolas Louis Dreyfus Company (LDC) fue inaugurada el día de ayer, junto con autoridades nacionales y provinciales, productores locales y otros actores del sector.
Desde este punto estratégico se transportarán los granos originados en la región hacia los complejos agroindustriales en Timbúes y General Lagos, provincia de Santa Fe. Ofreciendo una mayor vinculación entre la producción de cereales y oleaginosas de Entre Ríos y el sur de Corrientes con las plantas de molienda en Santa Fe.
Con una capacidad de embarque de 300 TN/H en el muelle de barcazas y una disponibilidad de almacenamiento de 55.000 TN en silo bolsa y 22.000 TN en celdas y silos, esta nueva obra permitirá el transporte de cereales y oleaginosas durante todo el año, reduciendo costos logísticos para los productores locales.
"La planta Santa Elena cuenta ahora con una oficina comercial plenamente operativa que ofrece una amplia gama de servicios y productos adaptados a los productores locales" sostuvo Juan José Blanchard, director de operaciones de LDC.
Además, la empresa anunció la finalización y puesta en marcha de otras inversiones para la originación de cereales y oleaginosas en el país como:
- La finalización de las obras de ampliación en el Acopio Campo Largo, en El Chaco. Que incrementarán la capacidad de almacenamiento de la planta de 3.000 a 13.000 TN.
- La autorización para operar como acopio de cereales y oleaginosas en el predio de Quimilí en Santiago del Estero. Pasando a contar con una capacidad estática de almacenamiento de hasta 50.000
- La construcción de un nuevo acopio con capacidad para almacenar 3.000 toneladas de productos en General Paz, Córdoba.