Prensa

Castagnani en Laboulaye: "Es imprescindible una reforma tributaria y laboral, y la eliminación total y definitiva de las retenciones"

Participación del presidente de CRA en la 10° Expo Rural de Laboulaye en Córdoba.

En el marco de la Expo Rural de Laboulaye, Córdoba, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, remarcó la necesidad urgente de encarar cambios estructurales que permitan al campo recuperar competitividad, invertir y generar empleo.

"Es imprescindible una reforma tributaria profunda que deje de asfixiar a quienes producen y una reforma laboral que contemple la estacionalidad y la variabilidad del trabajo en el sector agropecuario. Y también, la eliminación total y definitiva de las retenciones. Sin estos cambios, será imposible que el campo despegue y potencie a la Argentina", señaló.

Durante su discurso, Castagnani reconoció medidas positivas adoptadas por el gobierno nacional, como la lucha contra la inflación, la eliminación de la brecha cambiaria, la apertura de nuevos mercados, la implementación de créditos en productos -un histórico reclamo del sector-, la eliminación de retenciones a las economías regionales y la reciente rebaja permanente de retenciones a los granos. Además, destacó el buen diálogo y contacto con las autoridades nacionales. 

No obstante, el dirigente advirtió sobre problemas que siguen sin resolverse y que requieren respuestas urgentes: 

• Infraestructura: "El estado de rutas y caminos rurales es lamentable. Hay tramos intransitables que encarecen la logística, afectan la producción y ponen en riesgo vidas humanas. Este es un reclamo a Nación, provincias y municipios. Nadie puede mirar para otro lado. Es imprescindible volver a apostar al ferrocarril, celebramos la licitación del Belgrano Cargas y el avance del Expreso Pampeano, que alivian la conectividad productiva". 

• Inseguridad rural: "Necesitamos una política pública firme y sostenida, con presencia real de las fuerzas de seguridad en el territorio, y leyes que permitan a la Justicia actuar con decisión. Hoy, muchos productores se sienten indefensos".

• Instituciones clave: Castagnani defendió el rol del INTA, destacando su aporte en investigación y capacitación, pero pidió transformaciones para volverlo más eficiente y conectado con las demandas actuales. Sobre el SENASA, insistió en la necesidad de fortalecerlo para garantizar la sanidad nacional, abrir nuevos mercados y resolver desafíos como la reapertura del mercado chileno para la Patagonia. 

El presidente de CRA también recordó que el próximo 20 y 21 de agosto se realizará en la Sociedad Rural de Río Cuarto el 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, donde se debatirá el sistema de vacunación antiaftosa y se abordarán amenazas como la garrapata en el Litoral. 

Dirigiéndose a la juventud rural, Castagnani fue enfático: "Ya no son más el futuro, son el presente. Deben involucrarse en las decisiones y asumir el liderazgo que el campo necesita". 

Finalmente, reafirmó el mensaje institucional de CRA: "Vamos a seguir recorriendo el país, defendiendo la producción con firmeza y propuestas. Pero para que eso sea posible, necesitamos reglas claras, previsibilidad, un Estado que acompañe y políticas que liberen el potencial de quienes producen".

Esta nota habla de: