Prensa

Rotondo en la Expo Rural del Chaco: "La participación gremial es la clave y las retenciones el mayor obstáculo para el campo"

Participación del vicepresidente de CRA, Javier Rotondo en Margarita Belén, Chaco.

En el marco de la Expo Rural del Chaco, el dirigente Javier Rotondo destacó la importancia de fortalecer la participación de los productores en las entidades gremiales y remarcó la necesidad urgente de eliminar las retenciones, a las que calificó como "el mayor freno al desarrollo del sector agropecuario argentino".

Rotondo abrió su intervención resaltando el valor de las instituciones rurales como espacios de representación y defensa de los intereses del campo. "Las entidades no son un sello vacío; son la voz organizada de los productores, el puente que nos conecta con la sociedad y con los gobiernos. 

Cuando estamos presentes y nos involucramos, logramos defender nuestros derechos y construir propuestas que trascienden lo individual", afirmó. En esa línea, hizo un llamado especial a los jóvenes para que se sumen a la vida gremial. "La participación no es un gasto de tiempo, sino una inversión para el futuro del sector. Nadie consigue cambios de manera aislada; la unión de los productores en las rurales, en las confederadas y en CRA es lo que nos da legitimidad y peso en cada mesa de discusión", agregó. 

Luego, el dirigente apuntó con firmeza contra las retenciones. "Son un impuesto distorsivo, que nos resta competitividad, nos quita previsibilidad y termina castigando al que produce. El Estado se lleva por anticipado parte del fruto del esfuerzo del productor, sin compartir el riesgo ni devolver en infraestructura y servicios", expresó.

Rotondo advirtió que mantener este esquema tributario desalienta la inversión y el crecimiento. "El campo tiene un potencial enorme para seguir siendo motor de crecimiento y desarrollo, pero necesita reglas claras y un esquema impositivo razonable. Bajar y eliminar progresivamente las retenciones no es un reclamo sectorial egoísta: es una condición para que el país entero aproveche la competitividad de sus cadenas agroindustriales y genere empleo y divisas en todos los rincones de la Argentina". 

Finalmente, desde la Expo Rural del Chaco, Rotondo reafirmó el compromiso del sector gremial: "Vamos a seguir participando en nuestras entidades, defendiendo la voz del productor y reclamando con firmeza lo que creemos justo. 

El campo argentino no pide privilegios, pide reglas claras para trabajar, producir y contribuir al futuro de la Nación".

Esta nota habla de: