Actualidad

La siembra de maíz avanza al 35%, pero las próximas lluvias ponen en alerta a la región

En una semana se implantaron 610.000 hectáreas en la región núcleo, pero los pronósticos de precipitaciones significativas amenazan con pérdidas y retrasos en las labores.

La campaña de maíz temprano en la región núcleo viene mostrando un ritmo acelerado: en los últimos siete días se sembraron 610.000 hectáreas y ya se alcanzó el 35% de las 1,75 millones de hectáreas intencionadas. Sin embargo, el escenario climático amenaza con complicar este avance.

Los pronósticos indican que desde la madrugada del sábado 20 aumenta la probabilidad de lluvias generalizadas, con acumulados más importantes en el norte de Buenos Aires. "El cambio estacional de septiembre se caracteriza por una gran variabilidad atmosférica que complejiza los pronósticos, aun los de corto plazo, y eso es lo que está ocurriendo", explicó el consultor Alfredo Elorriaga de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Riesgos sobre lo ya sembrado

En localidades del norte de la región núcleo, donde se sembró con fuerza en la última semana, los técnicos advierten riesgos de pérdidas. "Si llueve mucho, más de 60 a 80 mm, estamos en un gran problema con el maíz. Con mucha agua vamos a tener una gran expansión de los bajos y veremos qué pasa con los campos muy planos sin pendientes", señalaron desde Aldao.

Los problemas podrían ir desde encostramientos que dificulten la emergencia hasta pérdida de semillas por anegamiento o, en casos extremos, que las semillas recién implantadas queden flotando. En General Pinto advirtieron: "Si sembráramos ahora y llueve más de 50 a 60 mm nos expondríamos a pérdidas por sectores. Pensar en pérdidas de un 20 a 30% de las siembras con un cultivo en el que la bolsa de semillas sale 200 dólares, con los márgenes actuales, sería arrancar la campaña muy golpeados desde el arranque".

Pronóstico para el fin de semana

Tras un inicio de septiembre más calmo luego de la tormenta de fines de agosto, los acumulados de las últimas lluvias afectaron especialmente al extremo sur de Santa Fe y noreste bonaerense, zonas vulnerables a excesos hídricos.

Para el próximo fin de semana, los modelos prevén lluvias de entre 30 y 50 mm en el sur del área GEA y entre 20 y 30 mm en el este. Sin embargo, los especialistas insisten en la incertidumbre: "Las lluvias y tormentas previstas por los modelos han tenido cambios significativos de volumen y cobertura en los últimos dos días, lo que dificulta prever con certeza cuáles serán las zonas más afectadas", señaló Elorriaga.

Esta nota habla de: