Programa confirmado para el Congreso Nacional de Ateneo CRA en Santa Rosa, La PampaEl evento reunirá a más de 400 jóvenes dirigentes rurales de todo el país, con jornadas de capacitación, liderazgo, comunicación y actividades técnicas para fortalecer el federalismo y el desarrollo del agro argentino.
Ateneo CRA anuncia oficialmente la realización del Congreso Nacional de Ateneos 2025, que se desarrollará los días 22 y 23 de noviembre en Santa Rosa, La Pampa, bajo el lema "El campo late, cuando la juventud florece".
El encuentro reunirá a más de 400 jóvenes profesionales del agro, estudiantes, dirigentes de las confederaciones locales y empresas del sector, para compartir conocimiento, fortalecer redes y potenciar el futuro del campo argentino.
El Congreso se consolidará como un espacio de intercambio federal y construcción de liderazgo juvenil, con un programa que combina capacitación técnica en agricultura y ganadería, talleres de comunicación, economía, coaching y motivación.
Las actividades buscan promover la integración entre provincias, la formación dirigencial y la participación activa de los jóvenes en la vida institucional del sector.
Además de la agenda académica, el Congreso ofrecerá espacios de camaradería y actividades sociales, como peñas y cenas de gala, que permitirán consolidar vínculos y generar experiencias compartidas entre ateneístas de todo el país.
Este evento reafirma el compromiso de Ateneo CRA con el desarrollo del interior productivo y la formación de dirigentes preparados para liderar el agro del futuro.
Programa oficial: Día 1 - Sábado 22 de noviembre
• 08:00 - Acreditación y desayuno
• 09:30 - Acto inaugural
• 10:15 - Panel Dirigentes CRA
• 11:00 - Break
• 11:15 - Módulo Técnico Agricultura - Martín Díaz de Zorita: Producciones agrícolas en regiones marginales
• 12:00 - Almuerzo
• 14:00 - Módulo Coaching - Paula Barrios Barón: Comunicación y coaching para el agro del futuro
• 15:15 - Módulo Mercado de Granos - Paulina Lescano: Proyecciones a corto y mediano plazo
• 16:00 - Break
• 16:15 - Módulo Técnico Ganadería - Ricardo Gutiérrez (M.V.): Desafíos en la gestión de campos marginales
• 17:00 - Break
• 17:15 - Módulo Comunicación - Sol Carrettoni: Evolución y desafíos en la comunicación. El rol de la mujer en el agro
• 18:00 - Merienda
• 21:00 - Peña
Día 2 - Domingo 23 de noviembre
• 09:00 - Desayuno
• 10:00 - Módulo Técnico Agricultura - (Reservado)
• 10:45 - Break
• 11:00 - Módulo Coaching - Paula Barrios Barón: Liderar con impacto: comunicación y liderazgo
• 12:00 - Módulo Ganadería - Pablo Etcheverry: Manejo de pasturas rotativas
• 13:00 - Almuerzo
• 15:00 - Ateneo CRA - Espacio institucional
• 15:45 - Break
• 16:00 - Módulo Economía - Ernesto O'Connor
• 16:45 - Break
• 17:00 - Módulo Motivacional - Gabriel Bortolotti: Liderazgo y equipos
• 17:45 - Merienda
• 21:00 - Cena de Gala
Esta nota habla de:
Ateneo CRA anuncia oficialmente la realización del Congreso Nacional de Ateneos 2025, que se desarrollará los días 22 y 23 de noviembre en Santa Rosa, La Pampa, bajo el lema "El campo late, cuando la juventud florece".
El encuentro reunirá a más de 400 jóvenes profesionales del agro, estudiantes, dirigentes de las confederaciones locales y empresas del sector, para compartir conocimiento, fortalecer redes y potenciar el futuro del campo argentino.
El Congreso se consolidará como un espacio de intercambio federal y construcción de liderazgo juvenil, con un programa que combina capacitación técnica en agricultura y ganadería, talleres de comunicación, economía, coaching y motivación.
Las actividades buscan promover la integración entre provincias, la formación dirigencial y la participación activa de los jóvenes en la vida institucional del sector.
Además de la agenda académica, el Congreso ofrecerá espacios de camaradería y actividades sociales, como peñas y cenas de gala, que permitirán consolidar vínculos y generar experiencias compartidas entre ateneístas de todo el país.
Este evento reafirma el compromiso de Ateneo CRA con el desarrollo del interior productivo y la formación de dirigentes preparados para liderar el agro del futuro.
Programa oficial: Día 1 - Sábado 22 de noviembre
• 08:00 - Acreditación y desayuno
• 09:30 - Acto inaugural
• 10:15 - Panel Dirigentes CRA
• 11:00 - Break
• 11:15 - Módulo Técnico Agricultura - Martín Díaz de Zorita: Producciones agrícolas en regiones marginales
• 12:00 - Almuerzo
• 14:00 - Módulo Coaching - Paula Barrios Barón: Comunicación y coaching para el agro del futuro
• 15:15 - Módulo Mercado de Granos - Paulina Lescano: Proyecciones a corto y mediano plazo
• 16:00 - Break
• 16:15 - Módulo Técnico Ganadería - Ricardo Gutiérrez (M.V.): Desafíos en la gestión de campos marginales
• 17:00 - Break
• 17:15 - Módulo Comunicación - Sol Carrettoni: Evolución y desafíos en la comunicación. El rol de la mujer en el agro
• 18:00 - Merienda
• 21:00 - Peña
Día 2 - Domingo 23 de noviembre
• 09:00 - Desayuno
• 10:00 - Módulo Técnico Agricultura - (Reservado)
• 10:45 - Break
• 11:00 - Módulo Coaching - Paula Barrios Barón: Liderar con impacto: comunicación y liderazgo
• 12:00 - Módulo Ganadería - Pablo Etcheverry: Manejo de pasturas rotativas
• 13:00 - Almuerzo
• 15:00 - Ateneo CRA - Espacio institucional
• 15:45 - Break
• 16:00 - Módulo Economía - Ernesto O'Connor
• 16:45 - Break
• 17:00 - Módulo Motivacional - Gabriel Bortolotti: Liderazgo y equipos
• 17:45 - Merienda
• 21:00 - Cena de Gala