CRA acompañó el éxito de Mundo Uco 2025Comunicado de CRA.
En el corazón productivo del Valle de Uco, la Sociedad Rural local, presidida por Mario Leiva, llevó adelante una nueva edición de Mundo Uco, que se consolidó como un punto de encuentro clave para productores, técnicos y empresas comprometidas con la innovación, la producción y la sustentabilidad del campo argentino. 
Durante dos jornadas, se abordaron temáticas de alto impacto para el futuro del agro, como la agricultura de precisión, las energías limpias, el riego eficiente, la ganadería regenerativa y el manejo holístico. En representación de la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), participaron Javier Rotondo, vicepresidente 2º de la entidad; Dardo Chiesa, expresidente; Aníbal Luna, dirigente de Valle de Uco; y Alejandra Moronta, presidente del Ateneo local. 
En su intervención, Rotondo destacó el papel fundamental de las entidades de base dentro del entramado confederado: "Estas entidades son la célula madre de nuestro movimiento rural confederado y la base de algo que CRA tiene muy instalado a nivel país: la territorialidad." 
Asimismo, se refirió a la necesidad de acompañar y fortalecer la ganadería como motor de desarrollo sustentable: "La ganadería tiene un presente un poco más esperanzador. Desde la dirigencia debemos abonarlo, bregando para que en zonas más difíciles como esta la actividad sea sostenible. Argentina tiene un problema serio de stock, pero también una oportunidad enorme frente al mundo. Para aprovecharla, necesitamos un sistema rentable y que funcione." 
CRA celebra y acompaña con orgullo estos espacios donde el conocimiento, la innovación y el trabajo conjunto se traducen en desarrollo real para los productores, las comunidades rurales y el país.
Esta nota habla de: 
En el corazón productivo del Valle de Uco, la Sociedad Rural local, presidida por Mario Leiva, llevó adelante una nueva edición de Mundo Uco, que se consolidó como un punto de encuentro clave para productores, técnicos y empresas comprometidas con la innovación, la producción y la sustentabilidad del campo argentino.
Durante dos jornadas, se abordaron temáticas de alto impacto para el futuro del agro, como la agricultura de precisión, las energías limpias, el riego eficiente, la ganadería regenerativa y el manejo holístico. En representación de la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), participaron Javier Rotondo, vicepresidente 2º de la entidad; Dardo Chiesa, expresidente; Aníbal Luna, dirigente de Valle de Uco; y Alejandra Moronta, presidente del Ateneo local.
En su intervención, Rotondo destacó el papel fundamental de las entidades de base dentro del entramado confederado: "Estas entidades son la célula madre de nuestro movimiento rural confederado y la base de algo que CRA tiene muy instalado a nivel país: la territorialidad."
Asimismo, se refirió a la necesidad de acompañar y fortalecer la ganadería como motor de desarrollo sustentable: "La ganadería tiene un presente un poco más esperanzador. Desde la dirigencia debemos abonarlo, bregando para que en zonas más difíciles como esta la actividad sea sostenible. Argentina tiene un problema serio de stock, pero también una oportunidad enorme frente al mundo. Para aprovecharla, necesitamos un sistema rentable y que funcione."
CRA celebra y acompaña con orgullo estos espacios donde el conocimiento, la innovación y el trabajo conjunto se traducen en desarrollo real para los productores, las comunidades rurales y el país.

