Buenos Aires: la Mesa Agropecuaria provincial debatió medidas por la sequía"El desafío es construir ámbitos de trabajo que nos permitan tomar decisiones para dar respuestas ejecutivas a las situaciones coyunturales", aseguró el ministro de Asuntos Agrarios Gustavo Arrieta.
El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, encabezó hoy un nuevo encuentro con la Mesa Agropecuaria Provincial y la asamblea de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de Buenos Aires (CEDABA).
"Es decisión del gobernador Daniel Scioli, fortalecer los vínculos entre las instituciones que representan al sector agropecuario y los organismos del estado provincial que más allá del ministerio específico tengan injerencia o relación con la situación del sector, así como también fortalecer una mirada estratégica que nos permita producir mejor y avanzar en standards necesarios de industrialización de la ruralidad", declaró.
"En estos consensos que debemos necesariamente construir, necesitamos un estado ágil e interrelacionado que nos permita un abordaje integral de la problemática rural y la respuesta con eficiencia y eficacia", sostuvo Arrieta quien estuvo acompañado por el subsecretario de Coordinación Gubernamental del ministerio Jefatura de Gabinete, Lic. Angel Rodriguez.
Además, la Mesa estuvo integrada por representantes del Banco Provincia, FOGABA, ARBA y ministerio de Seguridad bonaerense.
"El desafío es construir uno, dos, tres, muchos ámbitos de trabajo que nos permitan tomar decisiones efectivas y articular los organismos del estado para dar respuestas ejecutivas a las situaciones coyunturales sin perder de vista los objetivos estratégicos del proyecto nacional que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y las líneas de construcción de políticas publicas que nos exige en el día a día el gobernador Daniel Scioli" expreso el titular de la cartera agraria.
El gerente Agropecuario, Eduardo Reyna y el subgerente General de Créditos, Roberto Gambarte del Banco Provincia describieron los lineamientos de la oferta crediticia, que les otorgará a los productores,una vez finalizada la emergencia, 180 días para refinanciar sus deudas.
Anunciaron también que trabajarán en líneas específicas para el sudoeste bonaerense.
Informaron, además, que los créditos del ejercicio pasado con líneas subsidiadas para el sector, fueron de más de 900 millones de pesos. Frente a la solicitud de las instituciones, aclararon que la tarjeta PROCAMPO y los descuentos de cheques no será retirados para los productores en emergencia. En cuanto a la oferta de créditos, se tratará cada uno en particular.
A su turno, FOGABA comunicó a través de su presidente el Dr. Leonardo Rial, que el destino de las garantías de su cartera se distribuyen mayoritariamente al sector agropecuario y que se dará atención preferencial con acortamiento de plazos de gestión, de 2 a 1 semanas para los productores en emergencia y que se cobrará solamente la mitad de la comisión a estos productores.
El subsecretario Operativo del Ministerio de Seguridad, Dr. Emiliano Valoira, ratificó la decisión política del Gobernador y del ministro de Justicia y Seguridad, de que la conducción de la Policía Rural sea realizada por civiles y que para ese cargo ha sido designado, al tiempo que informó sobre la intención de crear subregiones, que ya se aumentaron de 6 se a 10. Por último, comunicaron la inminente incorporación de más efectivos, y la ampliación de la flota de móviles policiales, más la creación de la ayudantía fiscal para el tratamiento de los delitos rurales.
El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, encabezó hoy un nuevo encuentro con la Mesa Agropecuaria Provincial y la asamblea de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de Buenos Aires (CEDABA).
"Es decisión del gobernador Daniel Scioli, fortalecer los vínculos entre las instituciones que representan al sector agropecuario y los organismos del estado provincial que más allá del ministerio específico tengan injerencia o relación con la situación del sector, así como también fortalecer una mirada estratégica que nos permita producir mejor y avanzar en standards necesarios de industrialización de la ruralidad", declaró.
"En estos consensos que debemos necesariamente construir, necesitamos un estado ágil e interrelacionado que nos permita un abordaje integral de la problemática rural y la respuesta con eficiencia y eficacia", sostuvo Arrieta quien estuvo acompañado por el subsecretario de Coordinación Gubernamental del ministerio Jefatura de Gabinete, Lic. Angel Rodriguez.
Además, la Mesa estuvo integrada por representantes del Banco Provincia, FOGABA, ARBA y ministerio de Seguridad bonaerense.
"El desafío es construir uno, dos, tres, muchos ámbitos de trabajo que nos permitan tomar decisiones efectivas y articular los organismos del estado para dar respuestas ejecutivas a las situaciones coyunturales sin perder de vista los objetivos estratégicos del proyecto nacional que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y las líneas de construcción de políticas publicas que nos exige en el día a día el gobernador Daniel Scioli" expreso el titular de la cartera agraria.
El gerente Agropecuario, Eduardo Reyna y el subgerente General de Créditos, Roberto Gambarte del Banco Provincia describieron los lineamientos de la oferta crediticia, que les otorgará a los productores,una vez finalizada la emergencia, 180 días para refinanciar sus deudas.
Anunciaron también que trabajarán en líneas específicas para el sudoeste bonaerense.
Informaron, además, que los créditos del ejercicio pasado con líneas subsidiadas para el sector, fueron de más de 900 millones de pesos. Frente a la solicitud de las instituciones, aclararon que la tarjeta PROCAMPO y los descuentos de cheques no será retirados para los productores en emergencia. En cuanto a la oferta de créditos, se tratará cada uno en particular.
A su turno, FOGABA comunicó a través de su presidente el Dr. Leonardo Rial, que el destino de las garantías de su cartera se distribuyen mayoritariamente al sector agropecuario y que se dará atención preferencial con acortamiento de plazos de gestión, de 2 a 1 semanas para los productores en emergencia y que se cobrará solamente la mitad de la comisión a estos productores.
El subsecretario Operativo del Ministerio de Seguridad, Dr. Emiliano Valoira, ratificó la decisión política del Gobernador y del ministro de Justicia y Seguridad, de que la conducción de la Policía Rural sea realizada por civiles y que para ese cargo ha sido designado, al tiempo que informó sobre la intención de crear subregiones, que ya se aumentaron de 6 se a 10. Por último, comunicaron la inminente incorporación de más efectivos, y la ampliación de la flota de móviles policiales, más la creación de la ayudantía fiscal para el tratamiento de los delitos rurales.