AgroNoticias

"No hay que confundir evasores con inversores"

Así lo indicó el presidente en ejercicio, Amado Boudou, en el Foro Tributario de la Organización para el Desarrollo Económico. Además instó a los expertos a celebrar intercambios de información.

En la apertura de la séptima reunión del Foro sobre Administración Tributaria de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), coordinado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el vicepresidente en ejercicio del Poder Ejecutivo, Amado Boudou, instó a los expertos de los 38 países a celebrar acuerdos de intercambios de información para transparentar las operaciones comerciales. “No hay que confundir a los evasores con inversores”, señaló.

En la presentación del Foro participaron también el ministro de Economía, Hernán Lorenzino; el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray; el presidente del FTA y comisionado de los Estados Unidos, Douglas Shulman, y el director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE (CTPA), Jeffrey Owens.

Boudou expresó su satisfacción por la gran cantidad de participantes del seminario coordinado por la AFIP y aseguró que “los sistemas tributarios de los países son los que permiten llevar adelante los planes de los gobiernos y llevar prosperidad a sus naciones”. En ese sentido, recalcó la importancia de estas reuniones y sobre todo si son el puntapié para concretar acuerdo de intercambio de información. “Estamos convencidos de que si trabajan en forma clara, abierta, honesta, vamos a tener mejores sistemas tributarios que permitan mayor transparencia”, concluyó.

Por su parte, Shulman agradeció la presencia de los funcionarios argentinos, destacó el récord de participantes en un foro tributario y aseguró que “muy apropiado” celebrar este encuentro en América Latina, ya que “es una región del mundo muy fuerte, que mostró un crecimiento sustentable en estos últimos años”.

El propósito del foro –del que participarán 114 expertos tributarios– consiste en promover el compromiso para la lucha contra la evasión fiscal offshore. El objetivo de la reunión es fortalecer la cooperación y coordinación entre las administraciones tributarias para que sea más dificultoso y riesgoso ocultar dinero.