CRA en los Medios
Ganaderos optimistas tras la reunión con Yauhar La Asociación de Sociedades Rurales llevó el planteo para que se bajen las retenciones a la carne y Corrientes pueda exportar.
Hay buenas expectativas entre los ganaderos correntinos ante la apertura del diálogo con ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, luego de la reunión de ayer con la Asociación de Sociedades Rurales. "Colmó las expectativas y es muy positivo reiniciar el diálogo aunque ahora esperamos poder ver hechos concretos para que la satisfacción sea completa", aseguró a La República el presidente esa institución, Gerardo Condado. Uno de los planteos de los productores locales fue que se bajen las retenciones a la carne y se incentive la producción en Corrientes para poder exportar. Desde el Ministerio prometieron revisar el tema.
El encuentro se dio en el marco de una puesta en común que hicieran los dirigentes de la Confederaciones Rurales Argentina (CRA) ante el ministro Yauhar. La cita fue tildada de "positiva" por Condado ya que "nos permitieron desplegar todas nuestras inquietudes a lo largo de tres horas, cosa inusual en este tipo de encuentros", dijo. Sin embargo, anunció que desde la institución esperarán antes de festejar por completo. "Necesitamos que se complemente este diálogo con hechos concretos" reclamó.
Informó que "hasta ahora se puede vislumbrar que las respuestas más urgentes van hacia las zonas que se encuentran afectadas seriamente por la sequía, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, y otras, donde CRA tiene representantes".
Bajó la Carne
Respecto de la situación que está atravesando el sector ganadero correntino, Gerardo Condado manifestó que "ha bajado el precio de la carne en algún porcentaje". Al mismo tiempo dijo que se debe a que "este es un período de poca comercialización, es decir, no hay un movimiento importante de haciendas tanto de gordos como de invernada" dijo.
Los precios del ganado en pié oscilan hoy entre 5,70 y 6 pesos en el caso de vacas gordas para faena. Por su parte, el valor de la invernada o terneros cuesta entre 10 y 12 pesos. Comparativamente con las cifras de temporadas anteriores, "la baja no es significativa" aseguró Condado, excepto con los picos de precios del 2010 cuando el precio de terneros llegó a los 14 pesos. Sin embargo, señaló "lo que si subió es el costo del personal, transporte e insumos, y eso nos complica un poco”, señaló.
Hay buenas expectativas entre los ganaderos correntinos ante la apertura del diálogo con ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, luego de la reunión de ayer con la Asociación de Sociedades Rurales. "Colmó las expectativas y es muy positivo reiniciar el diálogo aunque ahora esperamos poder ver hechos concretos para que la satisfacción sea completa", aseguró a La República el presidente esa institución, Gerardo Condado. Uno de los planteos de los productores locales fue que se bajen las retenciones a la carne y se incentive la producción en Corrientes para poder exportar. Desde el Ministerio prometieron revisar el tema.
El encuentro se dio en el marco de una puesta en común que hicieran los dirigentes de la Confederaciones Rurales Argentina (CRA) ante el ministro Yauhar. La cita fue tildada de "positiva" por Condado ya que "nos permitieron desplegar todas nuestras inquietudes a lo largo de tres horas, cosa inusual en este tipo de encuentros", dijo. Sin embargo, anunció que desde la institución esperarán antes de festejar por completo. "Necesitamos que se complemente este diálogo con hechos concretos" reclamó.
Informó que "hasta ahora se puede vislumbrar que las respuestas más urgentes van hacia las zonas que se encuentran afectadas seriamente por la sequía, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, y otras, donde CRA tiene representantes".
Bajó la Carne
Respecto de la situación que está atravesando el sector ganadero correntino, Gerardo Condado manifestó que "ha bajado el precio de la carne en algún porcentaje". Al mismo tiempo dijo que se debe a que "este es un período de poca comercialización, es decir, no hay un movimiento importante de haciendas tanto de gordos como de invernada" dijo.
Los precios del ganado en pié oscilan hoy entre 5,70 y 6 pesos en el caso de vacas gordas para faena. Por su parte, el valor de la invernada o terneros cuesta entre 10 y 12 pesos. Comparativamente con las cifras de temporadas anteriores, "la baja no es significativa" aseguró Condado, excepto con los picos de precios del 2010 cuando el precio de terneros llegó a los 14 pesos. Sin embargo, señaló "lo que si subió es el costo del personal, transporte e insumos, y eso nos complica un poco”, señaló.
El encuentro se dio en el marco de una puesta en común que hicieran los dirigentes de la Confederaciones Rurales Argentina (CRA) ante el ministro Yauhar. La cita fue tildada de "positiva" por Condado ya que "nos permitieron desplegar todas nuestras inquietudes a lo largo de tres horas, cosa inusual en este tipo de encuentros", dijo. Sin embargo, anunció que desde la institución esperarán antes de festejar por completo. "Necesitamos que se complemente este diálogo con hechos concretos" reclamó.
Informó que "hasta ahora se puede vislumbrar que las respuestas más urgentes van hacia las zonas que se encuentran afectadas seriamente por la sequía, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, y otras, donde CRA tiene representantes".
Bajó la Carne
Respecto de la situación que está atravesando el sector ganadero correntino, Gerardo Condado manifestó que "ha bajado el precio de la carne en algún porcentaje". Al mismo tiempo dijo que se debe a que "este es un período de poca comercialización, es decir, no hay un movimiento importante de haciendas tanto de gordos como de invernada" dijo.
Los precios del ganado en pié oscilan hoy entre 5,70 y 6 pesos en el caso de vacas gordas para faena. Por su parte, el valor de la invernada o terneros cuesta entre 10 y 12 pesos. Comparativamente con las cifras de temporadas anteriores, "la baja no es significativa" aseguró Condado, excepto con los picos de precios del 2010 cuando el precio de terneros llegó a los 14 pesos. Sin embargo, señaló "lo que si subió es el costo del personal, transporte e insumos, y eso nos complica un poco”, señaló.