Yauhar acordó con la CRA una agenda de trabajo por la sequía El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, afirmó que el gobierno nacional va a "acompañar a los productores con distintas herramientas" para enfrentar adecuadamente los efectos de la sequía que afecta al sector rural.
Tras acordar una agenda conjunta con referentes provinciales de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Yahuar dijo que "vamos a acompañar a los productores con las distintas herramientas de nuestra cartera, a través de un compromiso conjunto de trabajo".
El funcionario explicó que se acordó una agenda de trabajo para atender la situación de cada zona y de cada producción particular, a partir del relevamiento presentado por CRA sobre la producción ovina, caprina, bovina, láctea y de arroz, entre otras cadenas, informó un comunicado de la cartera agraria.
Por su parte, el presidente de la CRA, Rubén Ferrero, aseguró que la reunión fue muy positiva, ya que dejó en claro la voluntad de diálogo por parte de las autoridades.
Somos optimistas, nos vamos con un esquema de trabajo conjunto a futuro para solucionar problemas concretos de los productores, dijo el titular de la entidad rural.
El secretario de Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed, quién también participó de la reunión, informó que el Ministerio atenderá a los productores a través de líneas de crédito del Banco Nación a tasas subsidiadas.
Lebed aseguró que aquellos productores que no puedan acceder al crédito, serán asistidos a través del Fondo de Emergencia Agropecuaria, cuya suma total es de 500 millones de pesos.
En la reunión participaron además, en representación de CRA: el vicepresidente primero, Juan Carlos Goya; el segundo Pedro Apaolaza; y el tercero Juan Galli, junto a casi una veintena de dirigentes del sector.
Tras acordar una agenda conjunta con referentes provinciales de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Yahuar dijo que "vamos a acompañar a los productores con las distintas herramientas de nuestra cartera, a través de un compromiso conjunto de trabajo".
El funcionario explicó que se acordó una agenda de trabajo para atender la situación de cada zona y de cada producción particular, a partir del relevamiento presentado por CRA sobre la producción ovina, caprina, bovina, láctea y de arroz, entre otras cadenas, informó un comunicado de la cartera agraria.
Por su parte, el presidente de la CRA, Rubén Ferrero, aseguró que la reunión fue muy positiva, ya que dejó en claro la voluntad de diálogo por parte de las autoridades.
Somos optimistas, nos vamos con un esquema de trabajo conjunto a futuro para solucionar problemas concretos de los productores, dijo el titular de la entidad rural.
El secretario de Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed, quién también participó de la reunión, informó que el Ministerio atenderá a los productores a través de líneas de crédito del Banco Nación a tasas subsidiadas.
Lebed aseguró que aquellos productores que no puedan acceder al crédito, serán asistidos a través del Fondo de Emergencia Agropecuaria, cuya suma total es de 500 millones de pesos.
En la reunión participaron además, en representación de CRA: el vicepresidente primero, Juan Carlos Goya; el segundo Pedro Apaolaza; y el tercero Juan Galli, junto a casi una veintena de dirigentes del sector.