Se acerca un frente de mal tiempo que traerá lluvias a varias zonas afectadas por la sequíaAlgunas regiones registrarán precipitaciones abundantes con riesgo de granizo y vientos fuertes. En otras zonas agrícolas las lluvias serán más moderadas. Vea el informe completo de la Bolsa de Cereales
Un informe climático difundido hoy jueves por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) proyectó que durante los próximos días "se producirá el paso de un frente de tormenta que provocará lluvias a su paso".
Sin embargo, aclaró que "dado que el avance del frente será lento, algunas de las zonas que aún requieren urgentes aportes de humedad, deberán esperar hasta mediados o finales de la perspectiva para que las alcancen las tan necesitadas lluvias".
La mayor parte del NOA, de la regioìn del Chaco, de Santa Fe, de La Pampa, de Coìrdoba, el norte de la Mesopotamia, el norte de Cuyo, Misiones y el sur de Buenos Aires, observaraìn precipitaciones abundantes a muy abundantes (25 a 75 mm) con varios nuìcleos de tormentas severas localizadas (maìs de 100 mm) y con riesgo de tormentas localizadas con
granizo y vientos.
En tanto, la mayor parte de Cuyo, sur de Corrientes, este de Santa Fe, región pampeana y centro oeste del NOA, observarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm). El oeste del NOA, oeste de Cuyo, este de Entre Ríos y extremo este de Buenos Aires observará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm).
Por su parte, junto con el paso del frente, los vientos rotarán hacia el sector sud/sudeste que provocarán un descenso de la temperatura sobre el centro y el sur de la región, mientras que el norte continuará bajo los efectos de los vientos del norte.
"Esta entrada de aire frío dará inicio a una pausa prolongada en la ola de calor, que contribuirá a aliviar el estado de los cultivos y pasturas", concluye el informe de la BCBA.
Un informe climático difundido hoy jueves por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) proyectó que durante los próximos días "se producirá el paso de un frente de tormenta que provocará lluvias a su paso".
Sin embargo, aclaró que "dado que el avance del frente será lento, algunas de las zonas que aún requieren urgentes aportes de humedad, deberán esperar hasta mediados o finales de la perspectiva para que las alcancen las tan necesitadas lluvias".
La mayor parte del NOA, de la regioìn del Chaco, de Santa Fe, de La Pampa, de Coìrdoba, el norte de la Mesopotamia, el norte de Cuyo, Misiones y el sur de Buenos Aires, observaraìn precipitaciones abundantes a muy abundantes (25 a 75 mm) con varios nuìcleos de tormentas severas localizadas (maìs de 100 mm) y con riesgo de tormentas localizadas con
granizo y vientos.
En tanto, la mayor parte de Cuyo, sur de Corrientes, este de Santa Fe, región pampeana y centro oeste del NOA, observarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm). El oeste del NOA, oeste de Cuyo, este de Entre Ríos y extremo este de Buenos Aires observará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm).
Por su parte, junto con el paso del frente, los vientos rotarán hacia el sector sud/sudeste que provocarán un descenso de la temperatura sobre el centro y el sur de la región, mientras que el norte continuará bajo los efectos de los vientos del norte.
"Esta entrada de aire frío dará inicio a una pausa prolongada en la ola de calor, que contribuirá a aliviar el estado de los cultivos y pasturas", concluye el informe de la BCBA.