AgroNoticias

Finalizó auditoría a Paraguay por aftosa

Los técnicos recomendaron implementar nuevos controles y remarcaron la necesidad de planear acciones de prevención que eviten nuevos focos de la enfermedad.

La auditoría del Comité Veterinario Permanente (CVP) y el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa), que ayudó a Paraguay a controlar la fiebre aftosa, finalizó el pasado viernes.

Los técnicos, en su informe, recomendarán implementar nuevos controles en la vacunación del rodeo bovino guaraní y remarcaron la necesidad de planear acciones de prevención que eviten nuevos focos de la enfermedad.
La delegación internacional estuvo integrada por Claudia Pérez y Pablo Pohl de Argentina, Humberto Rojas (Bolivia), Plinio Leite y Eduardo Cardoso da Rocha (Brasil), Luis Eduardo Días (Uruguay), Eduardo Guillermo Jiménez (Chile), Julio Pompei de Panaftosa y Hugo Fernández (Unión Europea/PAMA).

Según publicó el diario ABC Color de Paraguay los auditores trabajaron en dos grupos. Uno de los grupos se trasladó a la zona del foco de fiebre aftosa en el departamento de San Pedro y el otro se dedicó al planeamiento, conjuntamente con los técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad, con quienes trabajaron para determinar las futuras acciones que deben ser implementadas para evitar nuevos focos.

A seis meses del foco primario (el 17 de septiembre de 2011) y cuando levantaron las medidas en la zona problema, surgió otro caso clínico en un establecimiento ubicado a escasos de 10 kilómetros, que volvió a poner en jaque a toda la región.

Entre las actividades efectuadas por los técnicos que conformaron la auditoría sanitaria, estuvo realizar las estrategias de intervención y la identificación cartográfica del foco y de los establecimientos de riesgo. También se revieron las acciones sanitarias en cada uno de los casos. Asimismo, se efectuaron pruebas diagnósticas y se obtuvieron resultados. Los técnicos del CVP/Panaftosa elaborarán un "plan de acción" que será implementado durante el año 2012, informó ABC Color.