AgroNoticias

La sequía impactará en las retenciones

Por Clarin

Sequía mediante, la cosecha 2012 será menor que lo previsto. Los cálculos de Finsoport dan cuenta de que la producción de soja llegaría a 48 millones de toneladas, un 8% menos que los valores estimados en diciembre. “Estaríamos frente al estancamiento de la producción en relación a 2011”, dicen. En el caso del trigo no se prevé un deterioro. En cambio, el impacto es importante en el maíz. En este cultivo se esperaba un alza del 31% en la producción y el panorama actual es de una caída del 4% respecto de 2010/2011.

Así, la sequía tiene su correlato fiscal. “Durante 2011, la recaudación por derechos de exportación alcanzó a $54.163 millones. El rubro en su conjunto creció un 18,9% contra un promedio general del 31,8%. Esto revela el menor dinamismo de las exportaciones y, por lo tanto, la progresiva menor incidencia relativa de este tributo en el total de los recursos tributarios”. Finsoport detalla que los derechos de exportación representan hoy tan sólo el 10% de los ingresos tributarios totales, muy por debajo de la gravitación del impuesto a las Ganancias, el IVA o los ingresos del sistema de seguridad social.

Para el Banco Ciudad, la sequía implicaría una pérdida de exportaciones por hasta US$5.300 millones. Y puntualiza que la caída de la producción también afectaría la estacionalidad de la liquidación de las ventas externas. A menor producción, se reduce la exportación de porotos de soja porque se prioriza garantizar el abastecimiento de la industria aceitera, que tiene menores precios de venta y, a la vez, menores retenciones. Eso fue lo que ocurrió durante la sequía de 2008/2009.

El banco estima que el fisco se perdería de recaudar US$1.500 millones en retenciones, equivalente al 1,3% de la recaudación tributaria total y al 0,4% del PBI. Pero además, la menor cosecha implicaría menores servicios contratados (transporte, carga y almacenamiento) y un recorte en el consumo e inversión de los productores, con lo cual el efecto directo sobre el crecimiento de 2012 podría trepar a medio punto porcentual. El número final dependerá de cuánto llueva en los próximos meses.