CRA en los Medios

Estiman que las pérdidas de los productores ascenderían a u$s 2.500 M

Roulet criticó los fondos nacionales destinados al Norte de Santa Fe al considerar que eso “es ayudar con 0,50 dólar por hectárea semprada, cuando un productor invirtió 500”.

La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) estimó que las pérdidas de los productores, fundamentalmente en soja y maíz, ascenderían a 2.500 millones de dólares.

El presidente de la entidad, Néstor Roulet, se mostró preocupado por las respuestas de la sequía que afecta a gran parte del país.

El titular de Cartez señaló que “la falta de agua se siente con dureza en el campo, al punto que según un informe de esta entidad, cerca de 2.500 millones de dólares es lo que representa la sequía para el bolsillo de los productores, principalmente los de cultivos de soja y maíz, que son los de mayor volumen de producción en la Argentina”.

Según sostienen los productores, la situación que se vive en el campo por la sequia que afecta a algunas zonas del país hace meses es "crítica" y eso se traduce en números: estiman dicha pérdida a raíz de que se reducirían mucho las cosechas.

De acuerdo con el estudio, a las estimaciones de la agrupación agraria, la soja bajará de los 2.800 kilos por hectárea a los 2.400, mientras que el maíz pasará de rendir 6.500 kilos a 5.500, también por hectárea.

Roulet dijo a la prensa rosarina que "no es tan fácil hacer un sistema de riego en el campo", al tiempo que se quejó de que "el gobierno esta haciendo un relato que no hay sequía".

"Cuando se habla de ayuda quirúrgica me procupa, porque en Santa Fe hablan de que van a asistir con 15 millones de pesos, y eso es ayudar 50 centavos de dólar por hectárea semprada, cuando un productor invirtió 500", señaló Roulet.

Pidió, por esto, que el Estado debe ser "socio en las ganancias y cuidadoso en las pérdidas", ya que mientras "el productor va a descapitalizarse, a pesar de eso el gobierno se lleva 7.000 millones sobre retenciones".