Sigue varado el buque y cien barcos esperan que se despeje el canalAún no pudieron rescatar el buque liberiano encallado en el Paraná desde hace una semana, en el kilómetro 390. La embarcación continúa siendo un obstáculo para el paso de los grandes barcos transportadores de granos y otras mercaderías.
Según el diario La Capital de Rosario, se estimaba que sumaban unas cien las naves que aguardaban para cargar y descargar en los 25 puertos ubicados a ambos lados del sector obstruido. Sólo los de pequeño porte pueden circular.
Las tareas de remolque de la nave, a cargo de cuatro embarcaciones privadas, se encuentran bajo la coordinación de Prefectura Naval Argentina y del Centro de Control de Tráfico Rosario para la regulación de la navegación, según comunicó el Ministerio de Seguridad de la Nación. Si bien en un principio sólo se utilizaron tres remolcadores contratados por la fuerza de seguridad, anteayer se consideró necesario agregar uno más para reforzar el desplazamiento paulatino del gigante africano Aristeas P, que tiene 189,94 metros de eslora (largo), 28,45 de manga (ancho), 15 de puntal (alto), y 9,96 metros de caladura.
Según el diario La Capital de Rosario, se estimaba que sumaban unas cien las naves que aguardaban para cargar y descargar en los 25 puertos ubicados a ambos lados del sector obstruido. Sólo los de pequeño porte pueden circular.
Las tareas de remolque de la nave, a cargo de cuatro embarcaciones privadas, se encuentran bajo la coordinación de Prefectura Naval Argentina y del Centro de Control de Tráfico Rosario para la regulación de la navegación, según comunicó el Ministerio de Seguridad de la Nación. Si bien en un principio sólo se utilizaron tres remolcadores contratados por la fuerza de seguridad, anteayer se consideró necesario agregar uno más para reforzar el desplazamiento paulatino del gigante africano Aristeas P, que tiene 189,94 metros de eslora (largo), 28,45 de manga (ancho), 15 de puntal (alto), y 9,96 metros de caladura.