Recibidores de granos criticó decisión oficial de “intervenir” el ex Renatre La Urgara, conducida por Alfredo Palacio, dijo que la medida gubernamental plantea “un llamado de atención para todas las organizaciones sindicales".
La Unión de Recibidores de Granos (Urgara), conducida por Alfredo Palacio, criticó este jueves la decisión oficial de intervenir el ex Registro de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) por el nuevo Renatea y expresó que la medida gubernamental plantea "un llamado de atención para todas las organizaciones sindicales".
La entidad consideró que el Renatre fue una institución que "trabajó históricamente para salvaguardar los derechos de los trabajadores rurales" y calificó como "mezquinas" las acciones oficiales y también como "una maniobra estrictamente política".
Palacios también definió al hecho como "un atropello" e indicó que la decisión oficial de intervenir el Renatre hace que "se vean relegados el mandato y la confianza" otorgada oportunamente por los trabajadores.
"Evidentemente este es un llamado de atención para los compañeros dirigentes de todas las organizaciones sindicales donde se ve a las claras que vienen por el movimiento obrero. Debemos estar más unidos que nunca", indico Palacio.
El dirigente de Urgara manifestó: "Hoy es Renatre, mañana son las obras sociales de los sindicatos y así van avanzando sobre los derechos de los trabajadores".
Urgara agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaría, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos.
La Unión de Recibidores de Granos (Urgara), conducida por Alfredo Palacio, criticó este jueves la decisión oficial de intervenir el ex Registro de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) por el nuevo Renatea y expresó que la medida gubernamental plantea "un llamado de atención para todas las organizaciones sindicales".
La entidad consideró que el Renatre fue una institución que "trabajó históricamente para salvaguardar los derechos de los trabajadores rurales" y calificó como "mezquinas" las acciones oficiales y también como "una maniobra estrictamente política".
Palacios también definió al hecho como "un atropello" e indicó que la decisión oficial de intervenir el Renatre hace que "se vean relegados el mandato y la confianza" otorgada oportunamente por los trabajadores.
"Evidentemente este es un llamado de atención para los compañeros dirigentes de todas las organizaciones sindicales donde se ve a las claras que vienen por el movimiento obrero. Debemos estar más unidos que nunca", indico Palacio.
El dirigente de Urgara manifestó: "Hoy es Renatre, mañana son las obras sociales de los sindicatos y así van avanzando sobre los derechos de los trabajadores".
Urgara agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaría, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos.