Represalia por las trabas: Brasil deja de vender carne de cerdo a la Argentina
Así lo anunció el presidente de la Asociación de Productoras y Exportadoras de Carne Porcina, Pedro de Camargo Neto: "las empresas prefieren suspender los embarques para no correr riesgo de tener las cargas demoradas en la frontera por el fisco argentino". Será a partir del miércoles. En diálogo con ediciónrural.com, Juan Luis Ucceli, presidente de la Asociación de Productores Porcinos de Argentina, le respondió: "No es una medida por las trabas, quieren vender a mercados que paguen más y usan eso de excusa".
Exportadores de Brasil anunciaron que dejarán de vender a la Argentina carne de cerdo por los problemas que les ocasiona las trabas argentinas al comercio y el temor a perder mercadería perecedera demorada en frontera.
Así lo anunció el presidente de la Asociación de Industrias, Productoras y Exportadoras de Carne Porcina (Abipecs), Pedro de
Camargo Neto, según indican hoy el portal del diario O Globo.
El empresario dijo que las licencias no automáticas de importación, más las declaraciones juradas que comenzará a pedir la AFIP,
mas el mail que tendrán que mandar los importadores a la Secretaría de Comercio Interior, conforman una trama burocrática que
genera "riesgo".
Camargo Neto dijo que "las empresas brasileñas prefieren suspender los embarques para no correr riesgo de tener las cargas
demoradas en la frontera por el fisco argentino a partir del próximo miércoles, cuando entran en vigor las nuevas reglas".
El empresario consideró que las medidas adoptadas por el gobierno argentino "terminan con el libre comercio en el Mercosur" lo
cual a su entender "afectará a muchos productos brasileños". Camargo Neto dijo que "está en duda cómo será el
funcionamiento del nuevo sistema". Datos de las empresas brasileñas indican que la Argentina es el quinto comprador de carne porcina de Brasil, con el 8,1 por ciento del total.
Esta medida podría beneficiar a la producción pero seguramente traerá aumentos de precios a los consumidores. El año pasado la Federación Agraria pidió la suspensión de las importaciones de cerdos porque afectaba a los pequeños productores.
Las trabas comenzarán a implementarse a partir del 1 de febrero. No sólo será necesario el visto bueno de la Afip sino que habrá que mandarle un mail a Guillermo Moreno para que autorice los ingresos al país de los productos que quieran importarse.
En diálogo con ediciónrural.com, Juan Luis Ucceli, presidente de la Asociación de Productores Porcinos de Argentina, le respondió: "No es una medida por las trabas, quieren vender a mercados que paguen más y usan eso de excusa". Además señaló que Argentina no sufrirá ningún tipo de inconvenientes por esta medida y que el mercado local seguirá abastecido de forma normal.
Fuente: ediciónrural.com
Exportadores de Brasil anunciaron que dejarán de vender a la Argentina carne de cerdo por los problemas que les ocasiona las trabas argentinas al comercio y el temor a perder mercadería perecedera demorada en frontera.
Así lo anunció el presidente de la Asociación de Industrias, Productoras y Exportadoras de Carne Porcina (Abipecs), Pedro de
Camargo Neto, según indican hoy el portal del diario O Globo.
El empresario dijo que las licencias no automáticas de importación, más las declaraciones juradas que comenzará a pedir la AFIP,
mas el mail que tendrán que mandar los importadores a la Secretaría de Comercio Interior, conforman una trama burocrática que
genera "riesgo".
Camargo Neto dijo que "las empresas brasileñas prefieren suspender los embarques para no correr riesgo de tener las cargas
demoradas en la frontera por el fisco argentino a partir del próximo miércoles, cuando entran en vigor las nuevas reglas".
El empresario consideró que las medidas adoptadas por el gobierno argentino "terminan con el libre comercio en el Mercosur" lo
cual a su entender "afectará a muchos productos brasileños". Camargo Neto dijo que "está en duda cómo será el
funcionamiento del nuevo sistema". Datos de las empresas brasileñas indican que la Argentina es el quinto comprador de carne porcina de Brasil, con el 8,1 por ciento del total.
Esta medida podría beneficiar a la producción pero seguramente traerá aumentos de precios a los consumidores. El año pasado la Federación Agraria pidió la suspensión de las importaciones de cerdos porque afectaba a los pequeños productores.
Las trabas comenzarán a implementarse a partir del 1 de febrero. No sólo será necesario el visto bueno de la Afip sino que habrá que mandarle un mail a Guillermo Moreno para que autorice los ingresos al país de los productos que quieran importarse.
En diálogo con ediciónrural.com, Juan Luis Ucceli, presidente de la Asociación de Productores Porcinos de Argentina, le respondió: "No es una medida por las trabas, quieren vender a mercados que paguen más y usan eso de excusa". Además señaló que Argentina no sufrirá ningún tipo de inconvenientes por esta medida y que el mercado local seguirá abastecido de forma normal.
Fuente: ediciónrural.com