El Mercosur definirá los productos para elevar el arancel de la extrazonaSerá en una reunión en Buenos Aires hacia fines de mes. Se estima que habrá más de 100 productos que gozarán de protección.
El grupo de técnicos del Mercosur se reunirá en Buenos Aires el próximo 28 de febrero, para avanzar en el listado de productos que propondrán los países del bloque para elevar el Arancel Externo Común hasta el máximo permitido por la OMC, de 35%, según se fijó en el calendario de la Secretaría del Mercosur.
En carácter de tener la Presidencia pro témpore, la Argentina será anfitriona de la reunión en donde cada país presentará un listado de 100 productos que gozarán de una mayor protección arancelaria, ante la amenaza de la crisis internacional, y según lo acordado en la cumbre presidencial del Mercosur, el pasado 20 de diciembre, confirmaron fuentes del Ministerio de Industria.
"El listado argentino aún no estás definido. Estamos dialogando con varios sectores para confeccionarlo y hoy fue el turno de los textiles", precisaron desde Industria, en alusión al encuentro que mantuvo la ministra de Industria, Débora Giorgi, con empresarios del sector, con quienes evaluó las distintas opciones existentes para la protección del sector (medidas antidumping, licencias no automáticas, o elevar los aranceles extrazona).
El grupo de técnicos del Mercosur se reunirá en Buenos Aires el próximo 28 de febrero, para avanzar en el listado de productos que propondrán los países del bloque para elevar el Arancel Externo Común hasta el máximo permitido por la OMC, de 35%, según se fijó en el calendario de la Secretaría del Mercosur.
En carácter de tener la Presidencia pro témpore, la Argentina será anfitriona de la reunión en donde cada país presentará un listado de 100 productos que gozarán de una mayor protección arancelaria, ante la amenaza de la crisis internacional, y según lo acordado en la cumbre presidencial del Mercosur, el pasado 20 de diciembre, confirmaron fuentes del Ministerio de Industria.
"El listado argentino aún no estás definido. Estamos dialogando con varios sectores para confeccionarlo y hoy fue el turno de los textiles", precisaron desde Industria, en alusión al encuentro que mantuvo la ministra de Industria, Débora Giorgi, con empresarios del sector, con quienes evaluó las distintas opciones existentes para la protección del sector (medidas antidumping, licencias no automáticas, o elevar los aranceles extrazona).