AgroNoticias

Liberan para exportación 2 millones de toneladas de trigo

El titular de la cartera agropecuaria se reunió ayer con Guillermo Moreno. Allí se definió la apertura para 2Mt de trigo cuyos permisos de exportación serán canalizados mediante el nuevo sistema que incluye a las Cooperativas. El precio oficial rondaba los 809 pesos la tonelada, pero según la calidad se pagaba a febrero entre 768 y 733 pesos. En 2011 las exportaciones del cereal crecieron un 177 por ciento en divisas, con ventas por casi 2.500 millones de dólares.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, se reunió este lunes con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno y el subsecretario de Agricultura, Oscar Solís, donde el tema central fue la exportación de trigo.

Al término del encuentro la cartera agropecuaria informó que en la reunión se “acordó la liberación de 2 millones de toneladas de trigo”, las que se asignarán a través de los Registros de Operadores de Exportación (ROE) “a aquellas empresas y cooperativas exportadoras que acrediten la compra del cereal”.

“Tal como se había anunciado el 5 de enero pasado, en la reunión que encabezaron Yauhar y Moreno, el nuevo esquema de comercialización de trigo permitió asegurar 7 millones de toneladas destinadas al consumo interno”, destacaron desde la cartera agropecuaria.

Hasta el momento, fueron liberados, a través de ROE de exportación, 3 millones de toneladas en junio de 2011, 2,7 millones en noviembre del mismo año y 2 millones el día de ayer.

“El saldo remanente, se concretará el 28 de febrero del corriente año, tras la declaración jurada en la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (UCESCI)”, informó el Ministerio.

Desde la cartera agropecuaria el precio de referencia del trigo para el consumo interno se ubicaba en los 809 pesos la tonelada. Un peso más arriba (810) lo establecían las entidades de la Mesa de Enlace, para el cereal de condición Cámara, en su informe diario de capacidad teórica de pago.

Otras fuentes de mercado informaban precios para febrero en torno a los 768,04 y 733,56 pesos la tonelada dependiendo de las calidades del trigo. Los precios a marzo rondaban los 780,97 y 716,32 pesos, también teniendo en cuenta los diferentes grados de proteína y humedad.

Pese a que los productores consideran que los precios que se pagan por el trigo están muy por debajo de la capacidad teórica de la demanda, algunos comentarios recibidos por El Enfiteuta remarcan que “al menos se puede vender, antes ni eso, no había precio”.

En 2011 las exportaciones de trigo totalizaron 2.495 millones de dólares, lo que representó una suba sobre el año anterior del 177%, cuando la magra campaña 2009/10 por la sequía redujo la cosecha y la exportación a 901 millones de dólares.